CTSJ

NOTICIAS

Actualidad CTSJ

NOTICIAS

Hermanas Carmelitas Teresas de San José


CARTA A LA MADRE TERESA TODA

Barcelona, 22/02/2023

Compartimos una carta a la Madre Teresa Toda (una de nuestras fundadoras), escrita, en un retiro comunitario, por una religiosa de 100 años.

 


 

Madre Teresa Toda: ¡Qué bien supiste acoger el deseo de Dios sobre ti! Te creó para sí, y tu voluntad se hizo una con el Señor. Cumpliste a la perfección el gran mandamiento del amor: acogiendo, protegiendo, enseñando y amando a los desvalidos. El Espíritu de Dios te inundó de gracias y tú supiste transmitirlo a los que te rodeaban. Fuiste admirable en el cumplimiento de la voluntad de Dios.
Yo quiero imitarte en este peregrinar por la tierra, siendo humilde, sencilla y llena de amor a Dios y a los hermanos, dejándome inundar por el Espíritu Santo, y sea Él quien realice mi propia santificación.
Madre Teresa, ayúdame desde el cielo a realizar mis deseos, y alcánzame la gracia de vivir a la perfección el carisma de Anonadamiento y de Infancia Espiritual otorgados a ti, y por ti a toda la Congregación.
Intercede, desde el cielo, por cada una de nosotras y ayúdanos a realizar los deseos de Dios sobre nuestra Congregación.
¡Gracias!, Madre Teresa Toda.

Hna. Rosa María Blasco, ctsj

Ver Noticia

RENOVAR EL SÍ, COMO MARÍA

«Lo que era para mí ganancia, lo he juzgado una pérdida a causa de Cristo» (Fil. 3, 7)

Distintas son las realidades de dolor, sufrimiento, angustia que nos invaden a nivel político, económico, espiritual y social, pero también hay muchas realidades que nos hablan de alegría. En medio de todas estas realidades cada uno de nosotros tiene la capacidad para escuchar, ver, sentir, contemplar; tener la convicción y certeza de que siempre hay “algo más” que nos llama a vivir con esperanza.

Una vez más renuevo mi Sí, un Sí como el de María. Sigo optando para que en el mundo en que vivimos podamos alcanzar la paz que tanto anhelamos, esa paz que brota desde lo más profundo de nuestro ser. Cada día opto para que podamos vivir en libertad, tal como lo quiso nuestro Dios y Creador. Digo Sí porque he conocido el amor de Dios, y así como me descubro habitada por un Dios que es Amor, tengo la certeza de que el mundo sería distinto si todos pudieran conocer a un Dios que es amor. Él está en nosotros, somos sus criaturas, pero necesitamos que alguien nos “lo explique” (Hechos 8, 31). Renuevo una vez más mi Sí por el Amor.

Hna. Stephanie Marie Santiago Pizarro, ctsj

Ver Noticia

CONVIVENCIA VOCACIONAL

Del 17 al 19 de febrero, se realizó la convivencia vocacional con el tema: “Plasma tu sello con las dos Teresas”, con la participación de jóvenes inquietas, alegres y entusiastas, deseosas de buscar el querer de Dios en sus vidas. Las instalaciones de los Hogares Teresa Toda de Azua fue el escenario de acogida para esta actividad que estuvo orientada por las Hermanas que animan la pastoral vocacional en República Dominicana.

Aquí dejamos algunos de los testimonios de las chicas participantes:

“La convivencia vocacional fue una experiencia muy bonita, las actividades fueron muy dinámica y divertidas”. Noelia M. Feliz Canario

“La convivencia vocacional fue una experiencia reflexiva, dinámica y conocedora de muchas cosas nuevas”. Rosa Ivelenny Haro

“Un verdadero encuentro con Jesús, conectarme y sentir su presencia fue lo mejor, una experiencia maravillosa, pidiendo que se repita de nuevo!!”. Yael Esther Ramírez

“Realmente fue una experiencia que me hizo dar un paso más para descubrir lo que Dios quiere hacer conmigo y me siento muy afortunada de poder ir a esa convivencia. Espero que se repita pronto”. Sheilín Sánchez

“Fue una experiencia muy chula, ya que en ella pude aprender un gran mensaje de resiliencia y perseverancia. Pude conocer chicas maravillosas, y Hermanas fabulosas. Pude ampliar mis conocimientos sobre la vida de las Teresas.” Carla Rijo

“Pues la verdad fue algo muy distinto y hermoso, encontrarme conmigo misma y realmente descubrir que Dios tiene algo planeado para mí fue muy lindo e inesperado. Conocer a personas nuevas y haberme acoplado tan bien con ellas fue de lo mejor también, realmente una experiencia sin igual.”
Karen Méndez

“Mi experiencia en la convivencia con el tema “Plasma tu sello con las Teresas”, fue muy emotiva ya que a través de esta pude descubrir un poco más sobre mí y qué Dios quiere en mi vida, entiendo que me será de ayuda para mi crecimiento espiritual y, sin lugar a duda, volvería a repetir esta experiencia donde, además de lo espiritual, pude conocer chicas que al igual que yo buscan descubrir su llamado y hermanas que son un amor y quienes nos brindaron todo su carisma y testimonio.” Olga Lilian Santana

Ver Noticia

CONCLUYE EL 15º CONSEJO GENERAL AMPLIADO

Dar gracias por cada acontecimiento vivido durante la celebración del 15° CGA, es reconocer el paso del Señor en la vida de la Congregación. Estamos haciendo camino y camino al andar en este proceso de Revitalización y Reestructuración.
Ahora, nos queda la tarea de seguir cimentando nuestras comunidades, a través de la poda, el cuidado y el dar vida. Todas estamos invitadas a dar testimonio y a dar fruto en abundancia a través de nuestro testimonio.

Hna. Lina María Ortiz Téllez ctsj

Ver Noticia

DESDE EL 15º CONSEJO GENERAL AMPLIADO

Los días van pasando y el compartir de las Superioras cada día se va enriqueciendo con la presencia del Espíritu Santo y la creatividad que surge de cada una. Ha sido un encuentro fraterno y en comunión con todas las Comunidades y Obras.

No todo ha sido trabajo y reflexión, también hay espacios de recreación y distensión. Damos gracias a Dios por esta experiencia revitalizante.

Lina María Ortiz Téllez, ctsj

Ver Noticia

INICIO 15º CONSEJO GENERAL AMPLIADO

Ya se ha iniciado el camino del 15° CGA de las Hermanas Carmelitas Teresas de San José que se realiza en Madrid Agastia-Casa General.

En el primer día, se experimentó la comunión con todas las Hermanas de la Congregación, convocadas por Hna. María Rosa Bernardo Llamazares, Superiora General, participando de este evento 34 hermanas, bajo el lema «en camino de revitalización y reestructuración».

El día, lo iniciamos con la liturgia y la Eucaristía, donde se nos invitó a partir del Evangelio, a descansar en el Señor, luego hubo un momento orante guiado y ante la presencia de Jesús Sacramentado, seguidamente se dio inició a la sesión de apertura y se finalizó la tarde con la dinámica de los corazones, en el que pudimos compartir en parejas y conocernos un poco más. Finalizamos la tarde con la liturgia de la noche y dando gracias a Dios por lo vivido.

Hna. Lina María Ortíz Téllez, ctsj

Ver Noticia

FINAL DE LA ASAMBLEA GENERAL

El 30 de enero finalizamos la VII Asamblea General. Durante la jornada de la
mañana continuamos el trabajo en grupos, ahondando en cada uno de los temas
que se nos había confiado y en los que tenemos que seguir trabajando para
completar los puntos principales que se han suscitado, después de la escucha
de los demás asambleístas. Después de los trabajos por grupos, volvimos a
presentarlos al resto de la Asamblea, quienes lo acogieron con agrado.

Más tarde, seguimos la Asamblea con una evaluación del proceso realizado
durante todos estos días, meditando cómo empezamos y cómo lo hemos
finalizado, para luego plasmarlo en un papel. Luego, nos hemos hecho las fotos
de rigor: las del grupo completo de la VII Asamblea General y también las fotos
nacionales por países.
Por la tarde, hemos realizado una plegaria a María, la Madre que nos acompaña
en todo momento, así como la lectura y aprobación de las actas y crónicas.

Posteriormente, la Hermana María Rosa Bernardo, Superiora General, ha
clausurado la Asamblea y hemos asistido a la Eucaristía final.

Deseando que esta VII Asamblea General produzca grandes frutos, volvemos
cada uno a nuestro lugar de procedencia, para seguir trabajando en las distintas
obras y presencias con una espiritualidad renovada en el Carisma de nuestras
Venerables Madres Teresa Toda y Teresa Guasch.

Ver Noticia

DÉCIMO DÍA DE LA ASAMBLEA GENERAL

Nos encontramos en la etapa final de la Asamblea. En este día, 29 de enero, durante
la jornada de la mañana, se dividió la asamblea en cuatro grupos. Un grupo, constituido
por el gobierno general y otros asambleístas, entre laicos y hermanas, estuvo
profundizando sobre los contenidos que han surgido en la Asamblea, considerados
desde la nueva estructura que tiene actualmente la Congregación.

Los demás miembros de la Asamblea se reunieron en tres grupos diversificados para
pensar juntos modos de transmitir lo vivido en esta VII Asamblea General.

Mañana, último día de esta convocatoria, continuaremos con la etapa final y el cierre
de la Asamblea.

Estamos muy agradecidos por esta experiencia de gracia y bendición que estamos
viviendo Hermanas y laicos.

Ver Noticia

NOVENO DÍA DE LA VII ASAMBLEA GENERAL

El sábado, hemos estado acabando de definir el documento, debatiendo en ocho
grupos de cuatro personas sobre la formulación de éstas. Cuando hemos finalizado
esta conversación, una persona de cada grupo ha ido a formar un equipo de ocho
personas que se han dedicado a reescribir y reformular lo que han pedido en cada
uno de estos cuartetos.

Posteriormente, y con el documento reformulado, se ha presentado a la Asamblea el
borrador definitivo y lo hemos votado, en el que en primera instancia ha tenido
mayoría de aprobación. Así que hemos vuelto a la reflexión y matización de algunos
puntos para finalmente aprobar el documento con las intuiciones recogidas en la
Asamblea.

Por la tarde, nos hemos repartido todos los miembros de la Asamblea entre las cinco
mesas establecidas, para que cada mesa trabaje en un documento que sirva como
planificación. Finalmente, cada grupo ha expuesto su documento a los demás
miembros de la Asamblea.

Por la noche, tuvimos la última recreación, la cual se realizó conjunta con cuatro
países: Costa de Marfil, Cuba, Mozambique y Puerto Rico.

Ver Noticia
Por favor Acepta todas las cookies para ver todo el contenido.