CTSJ

NOTICIAS

Actualidad CTSJ

NOTICIAS

Hermanas Carmelitas Teresas de San José


ASAMBLEA DE LA DELEGACIÓN “NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE”

De los días 6 al 8 de julio, vivimos en México, la Asamblea de la Delegación Nuestra Señora de Guadalupe, convocadas por Hna. María Rosa Bernardo Llamazares, Superiora General. Se llevó a cabo de manera virtual.

Esta nueva modalidad virtual, se da por causa de la pandemia que todos estamos viviendo.

El día 6 de julio, de acuerdo con el calendario enviado con anterioridad, vivimos nuestro día de retiro en cada una de las comunidades. La pauta del retiro nos adentró a pedir al Espíritu Santo que condujera nuestro caminar como Congregación, y nos alentó a seguir dejándonos conducir por Dios con toda confianza, cultivando el asombro de lo nuevo y manteniendo un ambiente de continua conversión, para que nuestra vida consagrada continúe dando respuesta a los clamores de nuestros hermanos en las realidad actual. En resumen, como lo expresa el evangelista San Marcos “A vino nuevo, odres nuevos”, dejarnos atrapar por la novedad del Evangelio.

El martes 7 de julio, en punto de las 9:00 horas (México) se inició la Asamblea, de manera virtual. Participamos las Hermanas del Gobierno General, Ecónoma General y todas las Hermanas que conformamos la Delegación. La Hna. María Rosa Bernardo Llamazares, Superiora General, dirigió unas palabras de bienvenida y nos motivó a vivir este proceso en clave de fe y desde la apertura para acoger lo nuevo que el Señor nos ofrece en este proceso de revitalización y reestructuración, con sus palabras alentadora y sugerentes, iniciamos la Asamblea. Proseguimos con un espacio de oración, una invitación a recibir el vino nuevo que el Señor nos ofrece y después tuvimos un espacio para la presentación de la Memoria del Trienio 2017-2020, preparada por las Hermanas del Gobierno Delegado; cada Hermana fue presentando el área de su competencia. Después de leída la memoria, se dio espacio a todas las Hermanas para expresar o puntualizar lo referente a la memoria, acontinuación la Hna. María Rosa Bernardo agradeció a las Hermanas que han conformado el Gobierno Delegado durante este trienio su entrega generosa en este servicio. Por último, se nos invitó a agradecer al Señor nuestro encuentro con una oración final para ese día.

El miércoles 8 de julio a la misma hora del día anterior, reiniciamos nuestra Asamblea. Después del saludo entre todas, iniciamos con un espacio orante que nos invitaba a dejarnos sorprender por la novedad de la Palabra de Dios en nuestras vidas.

Seguido de esto, se nos recordó, que el XXVII Capitulo General, optó por una nueva forma de organizarnos con un Gobierno Único; por lo que, la Hna. Juana Dolores Mañón Quiñones, Secretaria General, dio lectura al Decreto de suspensión de la Delegación “Nuestra Señora de Guadalupe” y supresión del gobierno delegado; con bastante asombro y sentimientos encontrados, pues esto supone el cierre de una etapa del caminar de la Congregación en nuestro país. Posteriormente se nos invitó a expresar de manera libre nuestro sentir, algunas Hermanas tomaron la palabra y agradecían a Dios y a todas las Hnas. que han sido parte de este proyecto en nuestra tierra, la manera de vivir y expresar el Carisma congregacional por cerca de 30 años como Delegación. Hubo recuerdos, agradecimientos y esperanzas, con la certeza de que Dios hizo camino con nosotras en esta etapa y lo seguirá haciendo en el futuro.

Continuamos nuestra Asamblea, y las Hermanas del Gobierno General, nos presentaron de una manera ágil y sintetizada, el Manual de Funciones que regirá nuestra nueva manera de organización en la Congregación. Se expresaron algunas dudas en relación con los archivos locales, y con la debida aclaración, se nos dijo que las comunidades continúan como hasta ahora, en espera de una reorganización.

Para concluir nuestra Asamblea, se nos invitó a orar y agradecer al Señor por su amor fiel en cada Carmelita Teresa de San José y ofrecerle el camino recorrido como Delegación. Terminamos con el Himno a la Virgen de Guadalupe sugerido por la hermana Lucia Castrillo Mardones.

Agradecemos a cada Hna. del Gobierno General su cercanía y disponibilidad constante al acompañarnos en esta nueva etapa que vivimos como Congregación. Hna. Patricia Gómez Ruiz, ctsj.

Ver Noticia

13° CONSEJO GENERAL AMPLIADO

Reinventado nuevas formas de encontrarnos, ajustando lo programado a las circunstancias actuales a las que nos está conduciendo la pandemia del coronavirus, fue celebrado el 13 Consejo General Ampliado en modalidad virtual.
A través de la sala virtual de gotomeeting nos dimos cita durante la semana del 3 al 10 de mayo, convocadas por nuestra Superiora General, la Hna. María Rosa Bernardo Llamazares.
Todas puntualmente abríamos nuestra ventana, sintonizábamos el audio y el micrófono, y con el plan de trabajo y los materiales, previamente enviados desde la secretaría general, desarrollamos el trabajo que nos habíamos propuesto.
En la Congregación, estamos en un tiempo especialmente importante en el proceso de reestructuración de nuestras presencias, comunidades y obras, y este fue el tema que nos ocupó la mayor parte del tiempo en los intercambios, exposiciones y diálogos virtuales.
El día 8, nos regalamos la oportunidad de encontrarnos virtualmente con nuestras Hermanas de la comunidad de Macomía, quienes están viviendo una experiencia muy dura por los ataques de los presuntos yihadistas,que en estos últimos meses se han encrudecido, y que le obligaron a salir de la misión desde el pasado 27 de marzo, siendo acogidas por una comunidad de Hijas de Jesús en Metoro. Tuvimos la oportunidad de saludarlas y compartir un momento con ellas, expresándoles nuestra comunión y gratitud por la entereza y valentía con la que enfrentan este momento de dificultad.
También en una de las sesiones nos encontramos con las secretarias y ecónomas de las demarcaciones, con la finalidad de compartirles algunos puntos relacionados con el área de su competencia.
Fue una experiencia de comunión congregacional, de buscar juntas, de continuar el camino oteando nuevos horizontes para el futuro de nuestras comunidades, obras y presencias misioneras.
Seguimos caminando con la confianza puesta en Dios, que hace nueva todas las cosas y nos concede la creatividad para descubrir su presencia escondida, aún en tiempos de pandemia.
Hna. Dania Margarita Rodríguez Zorrilla, ctsj

Ver Noticia

ENTREGA DEL DOCUMENTO CAPITULAR COMUNIDAD DE AGASTIA, 22 -24

JORNADAS DE ENTREGA DEL DOCUMENTO CAPITULAR A LA COMUNIDAD DE AGASTIA, 22-24.

Las Jornadas de entrega de las Disposiciones Capitulares tuvieron lugar en nuestra comunidad de Agastia 22-24, durante los pasados días 7 y 8 de marzo. Nuestra Superiora General, Hna. Mª Rosa Bernardo acompañó y orientó el encuentro.
Fueron unos días sosegados, que transcurrieron en un clima de oración y reflexión. En realidad, fue como un día de retiro.
Vivimos los momentos de oración con intensidad y los documentos de reflexión nos ayudaron a concienciarnos un poco más del gran reto que tenemos por delante: aceptar y asumir con valentía y generosidad las Disposiciones Capitulares con todo lo que conllevan.
Las presentaciones en power point muy ilustrativas, interesantes ¡y hechas con mucho arte!
Un momento que vivimos con cierta emoción –y devoción- por su significado fue la entrega del documento capitular: “En comunión con pasión misionera”, mientras cantábamos: “Como una luz que viene alegre por los montes…”.
Fueron unos días de gracia, de agradecimiento, de revivir nuestra vocación de Carmelitas Teresas de San José. De recordar, una vez más, todo lo que el Señor ha realizado en nuestro Instituto a lo largo de la historia. De volver a los inicios y a la razón de nuestros orígenes y de dejarnos interpelar por la llamada del Espíritu a vivir nuestro Carisma como lo hicieron nuestras Fundadoras y tantas otras hermanas que nos han precedido y son ejemplo de entrega y generosidad.
También me gustaría destacar la oración final, llena de simbolismo, en la que participaron con sencillez todas y cada una de las hermanas. Tuvo lugar en la hora de vísperas del día 12 de marzo.
En general, la impresión que nos quedó a todas de la experiencia de estos días fue de gratitud, de esperanza, de incertidumbre confiada, y ¡de alegría! Sabemos que el Señor acompaña nuestro camino.
Muchas gracias a las hermanas del Gobierno general que prepararon con cariño y esmero estas Jornadas y en particular a la Hna. Mª Rosa que nos acompañó en estos días. Hna. Mercedes Fernández, ctsj

Ver Noticia

ENTREGA DE LAS DISPOSICIONES CAPITULARES CASA MADRE

Desde la Casa Madre queremos compartir con vosotras este acontecimiento.
Durante estos días la Hna. Juana Dolores Mañón, Secretaria General, no ha acompañado para hacernos entrega de la Disposiciones Capitulares, hizo sus exposiciones acompañadas de Powers que facilitaron la comprensión y la atención de todas.
Cada día iniciábamos con un momento orante en la capilla, celebraciones preparadas en consonancia con el tema, después teníamos un encuentro en el que la Hna. nos iba explicando cada una de las secuencias de ese proceso, haciendo historia de la Congregación e instándonos a acoger el Documento realizado a través del discernimiento, en un proceso de reflexión a través de la realidad actual en la que estamos inmersas. El Espíritu nos empuja a dar respuestas arriesgadas a nuestro mundo sufriente. Él va delante de nosotros para dar vida, consuelo y esperanza.
Ante esta situación hemos de volver la mirada a Teresa Toda y Teresa Guasch que vivieron un escenario muy duro, hoy nosotras hemos de transitar ese camino y con la misma disposición de María nos debemos fiar de Dios que hace grande nuestra pequeñez.
Por la tarde hizo entrega de las Disposiciones Capitulares, previa la lectura del mensaje de nuestra Superiora General ,Mª Rosa. Bernardo quien nos recuerda que Jesús nos sigue llamando para hacer presente el Reino entre los más necesitados, nos urge a dejarnos renovar por el Espíritu, a desinstalarnos, a ir más allá de la frontera. Nos recuerda que el contenido del documento es el sentir de todas y nos compromete por tanto a todas, que refuerza nuestras fuerzas y nos pide una conversión constante y permanente que dé un impulso al carisma legado. La vida de la Congregación, dependerá de lo que nosotras vivamos, nos impulsa a caminar, a salir de nuestras seguridades, Él es fiel.
Después hizo la lectura del Decreto de la Promulgación de las Disposiciones Capitulares, invitándonos a responder con creatividad y audacia invocando a nuestros Patronos y a la Madres Fundadoras.
Al día siguiente, después del momento orante, tuvimos otro encuentro para explicar el contenido del documento, Proyecto Apostólico Congregacional, En comunión, con pasión misionera.
Tiene tres ejes vertebradores: Cultura Vocacional, Misión Compartida y Formación Permanente.
Contempla seis prioridades: centralidad en Jesús, comunión de vida para la misión, fronteras y periferias carismáticas, obras y presencias portadoras del Carisma, pastoral y comunión de bienes.
Todo esto se estuvo trabajando y comentando en los grupos que hicimos en la tarde, y que después se hizo la puesta en común. Fue un compartir rico ya que constatamos y agradecemos al Gobierno General que lo haya sistematizado así para hacerlo más inteligible.
Y finalizamos con una celebración de despedida con la simbología de la semilla, instándonos a que la hagamos germinar, a enterrarla en la tierra para que dé fruto. Concluimos con la invocación a María, nuestra Madre para que Ella nos ayude a vivir nuestra consagración con alegría.
Agradecemos a Hna. Juana Dolores su cercanía y sencillez en la exposición del documento. Que el Señor te recompense tus desvelos en favor del Reino. ¡GRACIAS!

Desde la Casa Madre queremos compartir con vosotras este acontecimiento.
Durante estos días la Hna. Juana Dolores Mañón, Secretaria General, no ha acompañado para hacernos entrega de la Disposiciones Capitulares, hizo sus exposiciones acompañadas de Powers que facilitaron la comprensión y la atención de todas.
Cada día iniciábamos con un momento orante en la capilla, celebraciones preparadas en consonancia con el tema, después teníamos un encuentro en el que la Hna. nos iba explicando cada una de las secuencias de ese proceso, haciendo historia de la Congregación e instándonos a acoger el Documento realizado a través del discernimiento, en un proceso de reflexión a través de la realidad actual en la que estamos inmersas. El Espíritu nos empuja a dar respuestas arriesgadas a nuestro mundo sufriente. Él va delante de nosotros para dar vida, consuelo y esperanza.
Ante esta situación hemos de volver la mirada a Teresa Toda y Teresa Guasch que vivieron un escenario muy duro, hoy nosotras hemos de transitar ese camino y con la misma disposición de María nos debemos fiar de Dios que hace grande nuestra pequeñez.
Por la tarde hizo entrega de las Disposiciones Capitulares, previa la lectura del mensaje de nuestra Superiora General ,Mª Rosa. Bernardo quien nos recuerda que Jesús nos sigue llamando para hacer presente el Reino entre los más necesitados, nos urge a dejarnos renovar por el Espíritu, a desinstalarnos, a ir más allá de la frontera. Nos recuerda que el contenido del documento es el sentir de todas y nos compromete por tanto a todas, que refuerza nuestras fuerzas y nos pide una conversión constante y permanente que dé un impulso al carisma legado. La vida de la Congregación, dependerá de lo que nosotras vivamos, nos impulsa a caminar, a salir de nuestras seguridades, Él es fiel.
Después hizo la lectura del Decreto de la Promulgación de las Disposiciones Capitulares, invitándonos a responder con creatividad y audacia invocando a nuestros Patronos y a la Madres Fundadoras.
Al día siguiente, después del momento orante, tuvimos otro encuentro para explicar el contenido del documento, Proyecto Apostólico Congregacional, En comunión, con pasión misionera.
Tiene tres ejes vertebradores: Cultura Vocacional, Misión Compartida y Formación Permanente.
Contempla seis prioridades: centralidad en Jesús, comunión de vida para la misión, fronteras y periferias carismáticas, obras y presencias portadoras del Carisma, pastoral y comunión de bienes.
Todo esto se estuvo trabajando y comentando en los grupos que hicimos en la tarde, y que después se hizo la puesta en común. Fue un compartir rico ya que constatamos y agradecemos al Gobierno General que lo haya sistematizado así para hacerlo más inteligible.
Y finalizamos con una celebración de despedida con la simbología de la semilla, instándonos a que la hagamos germinar, a enterrarla en la tierra para que dé fruto. Concluimos con la invocación a María, nuestra Madre para que Ella nos ayude a vivir nuestra consagración con alegría.
Agradecemos a Hna. Juana Dolores su cercanía y sencillez en la exposición del documento. Que el Señor te recompense tus desvelos en favor del Reino. ¡GRACIAS!

Hna. Ángeles Pérez González, ctsj.

Ver Noticia

FRATERNIDADES CARMELITANAS EN PUERTO RICO

CELEBRACION DE LAS PROMESAS FRATERNIDAD RAYO DE LUZ

El día 21 de febrero con motivo del 142 aniversario congregacional celebramos en la Capilla de los Hogares Teresa Toda de Puerto Rico, una hermosa y solemne Eucaristía junto a las niñas y jóvenes, personal que colabora con nosotras y la presencia de nuestra Fraternidad “Rayo de Luz”. La Eucaristía fue presidida por el padre Fernando Luis, sj.

Un día lleno de regocijo para nuestra Familia Religiosa con el “sí” pronunciado por nuestros hermanos fraternos: María Bello Medina, Dinorah Álvarez, Rosa Santiago, Teresa Rivera, Esther Domínguez y Héctor Vázquez. En este momento tan sagrado como es el Sacramento de la Eucaristía, nuestros hermanos realizaron sus promesas al Señor y con este gesto, expresan públicamente su deseo de vivir su compromiso cristiano desde nuestro Carisma y Espiritualidad.
En la liturgia de este día Jesús nos decía: “A ustedes los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que le he oído a mi Padre”. Jesús nos ha dado a conocer su amor, y ese grupo de hermanos fraternos se comprometen a compartirlo con otros. ¡Qué alegría! es una bendición, una caricia de Dios en tierra Puertorriqueña!.
Con mucho cariño nuestra Fraternidad Carmelitana Rayo de Luz, da gracias por ser parte de este proyecto de amor, por la confianza y el apoyo que experimentan y que son condiciones necesarias para que estas Promesas se cumplan.
Nos acompañó la Hna. Eridania Martínez Scotto, quien hace parte del caminar de esta fraternidad. Fue una alegría tenerla con nosotras y que estuviera en esta celebración. Damos gracias a Dios y a la Provincia que facilitó el que pudiera venir.
Terminada la celebración pasamos a compartir una rica merienda, como familia que vive la alegría de la convocación y celebra la vida desde la sencillez, con la certeza de que nuestro Dios va fortaleciendo y animando nuestro andar, invitándonos en todo momento a ser testimonio de acogida, alegría y esperanza en la misión encomendada en esta isla de Puerto Rico.
¡Gracias, Señor!
En nombre de la comunidad de Puerto Rico.Hna. Leocadia Durán Santiago, ctsj

.

Ver Noticia

ENCUENTROS PROVINCIALES PARA RECIBIR LAS DISPOSICIONES CAPITULARES

Como viene siendo tradición ya, en nuestra Provincia de Santa Teresa, las Hermanas de España nos reunimos en este tiempo de Navidad; un grupito en Madrid, del 26 al 29 de diciembre y otro grupito en Barcelona del 2 al 5 de enero del 2020.
La celebración del XXVII Capítulo General en julio del año pasado determinó el tema de este encuentro: la promulgación, entrega y conocimiento de las Disposiciones emanadas del XXVII Capítulo General “En comunión, con pasión misionera”. Y en comunión nos hemos sentido con todas las Hermanas que en las distintas demarcaciones han vivido también este tiempo de fraternidad y reflexión.
En el encuentro de Madrid nos acompañó la Hna. María Rosa Bernardo, Superiora General, de sus manos, recibimos el documento de las Disposiciones Capitulares y con sus palabras fuimos conociendo y profundizando en su contenido. Por su parte, en Barcelona, fueron las Hermanas del Gobierno Provincial Rosalía Fuertes y Mª Soledad Martínez quienes dinamizaron el encuentro.
En clave de reflexión y oración nos acercamos a las disposiciones capitulares primeramente de forma personal, para después, en grupo, compartir lo que la lectura y la meditación del texto había hecho surgir en nuestro corazón. Si motivador fue el trabajo individual, muy enriquecedor resultó el comunitario, ya que la palabra de la Hermana era la expresión de lo que el Espíritu va queriendo construir con nosotras en este momento de la Historia en que vivimos y el compartir sincero, abierto y sencillo nos ayudó a poner nombre a los desafíos que se nos presentan a la hora de llevar a la práctica lo que nos hemos propuesto y a ser conscientes de las implicaciones, tanto personales como comunitarias, que conlleva la misión recibida.
Quienes hemos vivido estos días en Agastia, hemos constatado, una vez más, cómo el deseo de nuestras Madres Fundadoras de hacer “el bien, siempre bien, con sencillez” se ha plasmado en las Hermanas que componen esta comunidad madrileña, ya que con su atención y compañía han propiciado un ambiente alegre y tranquilo en el que llevar a cabo esta jornada formativa. A todas, gracias por el trabajo llevado a cabo. Que el Señor, dador de todo bien, lo haga fructificar.
Hna. María Irene Sastre Juez

Ver Noticia

ENTREGA DEL DOCUMENTO CAPITULAR EN CHILE

Hermanas, con todo cariño, les compartimos lo que ha significado para nosotras recibir las Disposiciones Capitulares y acercarnos a su contenido y directrices.
Acogiendo la convocación de nuestra Superiora Provincial, Hermana María Jesús Melón Pacho, quien en nombre del Gobierno Provincial nos citó en Santiago-Echeñique, los días 23-25 de enero de 2020, para recibir las Disposiciones del XXVII Capítulo General, nos hicimos presente las catorce Hermanas de la Provincia Nuestra Señora del Carmen residentes en Chile.
Estuvieron al frente de esta actividad Hermana Carmen María Ugidos Domínguez, Vicaria General, como presidenta y las Hermanas María Jesús Melón Pacho, Edith del Carmen Farías Núñez como acompañantes.
La apertura de esta actividad la iniciamos con la Eucaristía presidida por el sacerdote Pablo Gamboa (mercedario), quien nos exhortó a disponer nuestros corazones para llevar a cabo una reflexión profunda y objetiva para el momento crucial que vive nuestro Instituto.
Fuimos participando en los espacios preparados: eucaristías, oraciones, reflexiones, exposiciones, mensajes, recepción de las Disposiciones.
El encuentro en sí, fue muy enriquecedor por permitirnos expresar, dialogar y compartir sobre las “Disposiciones del XXVII Capítulo General”. Cabe destacar que contamos con el tiempo necesario para profundizar en varios temas cuyo contenido nos invitaban a expresarnos clara y sosegadamente. Los puntos principales fueron “Unidas en atenta escucha al Espíritu”, “Atentas a los clamores de la Realidad” y “Hacemos memoria de algunos rasgos de nuestra Historia Congregacional con actitud agradecida”.
En estos tres días de trabajo, en que el documento nos llevaba a una toma de conciencia de su contenido y directrices congregacionales, lo abordamos por medio de lectura personal, reflexión grupal, y puesta en común. Llamadas, cuestionamientos, compromiso aparecieron en el rico compartir. Considerar en verdad, lo que implica asumir sus directrices para mejor responder a lo que la Congregación, la Iglesia y la sociedad necesitan, nos inquietó.
Ante las inquietudes suscitadas en contacto con el documento, la Hermana Carmen María Ugidos nos invitaba a que, previamente hiciéramos un momento de oración personal, pidiendo la asistencia del Espíritu Santo, para tener un ideal común, pues ella sabía, que no era fácil enfocar esas inquietudes como directrices emanadas del XXVII Capítulo General.
Creo es necesario y significativo uno de los puntos que nos ofrecía la guía de ayuda a la reflexión: “Agradece al Señor el don de nuestro Carisma en la Iglesia y sus fidelidad a lo largo de nuestra Historia Congregacional. Deja que resuenen en ti los clamores de la Humanidad, herida por tantas injusticias, violencia, desigualdades, como resonaron en el corazón de las dos Teresas.”
Confiadas en la acción del Espíritu, seguimos caminando y ofreciendo al mundo el Carisma y la Misión Congregacional en estos momentos de la historia.
Santiago-Echeñique 28 de enero de 2020Hna. Felisa Victoria Orrego Ibacache, ctsj

Ver Noticia

RECIBIENDO LAS DISPOSICIONES CAPITULARES

Acompañadas por nuestra Superiora General, Hna. Ma. Rosa Bernardo, las comunidades de Grand Bassam y Betania, hemos vivido los días 8,11 y 12 de enero en Abidjan, las jornadas para la entrega de las Disposiciones Capitulares y la Planificación del Sexenio y nos sentimos unidas a toda la Congregación, que en los diferentes países están viviendo el mismo proceso.

En ambiente de oración y abiertas al Espíritu, hemos reflexionado y compartido fraternalmente el documento capitular: En Comunión con pasión misionera. Hemos valorado el camino que se nos traza en el proceso de revitalización y reestructuración, centradas en Jesús. Asumimos que la nueva forma de organizarnos exige de nosotras disponibilidad y conversión, dejando que el Señor y su Espíritu conduzcan nuestra renovación institucional y carismática.

La Planificación del Sexenio fue presentada y realizada con mucha creatividad.

Valoramos la novedad del contenido.

Hemos salido motivadas y conscientes de que todas estamos implicadas en llevar adelante lo que el Señor pide hoy a la Congregación.

Seguimos en oración continua, pidiendo también la luz del Espíritu para nuestro Gobierno General en las decisiones que deberá tomar.

Abidjan 13 de Enero 2020Hna. Duvita Pahino, ctsj

Ver Noticia

COMPARTIENDO VIDA PROVINCIAL

Con el deseo de un venturoso año y la compañía de nuestra oración, les comparto, en breve, los acontecimientos que fuimos viviendo a lo largo del Encuentro Provincial de este fin y comienzo de año.

El mismo día de Navidad fuimos llegando las Hermanas residentes en Colombia a la Casa Provincial en Bogotá. Nos reunimos veintinueve Hermanas y cuatro formandas. Del 26 de diciembre al 10 de enero nos acompañó Hna. Carmen María Ugidos Domínguez, Vicaria General.

El 26 diciembre comenzamos el encuentro con la eucaristía de apertura, en la que confiamos a Dios dirigiera nuestras reflexiones y decisiones en favor de un camino congregacional más testimonial. En ambiente orante y el buen compartir nos ayudaron a unirnos nos como familia religiosa a lo que iba aconteciendo. Ese primer día se nos notificó el fallecimiento Hna. Águeda Álvarez, pudimos orar juntas por su eterno descanso, y se nos informó sobre la delicada salud de algunos familiares de Hermanas, igualmente oramos por ellos.

Una vez presentado el cronograma del Encuentro Provincial por el Gobierno Provincial, el Equipo de Pastoral nos presentó, de manera creativa, el PLEP que nos acompañará durante el presente año. Finalizó la mañana con informaciones contables por parte del Equipo de Contabilidad.

Los días 26 de diciembre por la tarde y el 31 los destinamos a la programación de equipos provinciales, con la correspondiente presentación a todas las hermanas. Recibimos una grata sorpresa, la presencia de nuestra querida Hna. Nubia Zapata del 31 de diciembre al 5 de enero, quien nos compartió su rica experiencia misionera, con la sencillez que la caracteriza. Nos llenó de alegría. Otras experiencias significativas de pastoral fueron compartidas: JMJ 2019, misión de semana santa y navidad y la Jornada de formación pastoral en los colegios.

Los días 27, 28 y 30 de diciembre los destinamos a recibir y reflexionar sobre las Disposiciones del XXVII Capítulo General, según propuesta del Gobierno General. Tanto las celebraciones de inicio y clausura, con el mensaje de la Hna. María Rosa Bernardo, Superiora General, como la promulgación de las Disposiciones del XXVII Capítulo General, las reflexiones personales y/o grupales nos ayudaron a conocer y acoger dichas directrices congregacionales con espíritu de unidad y comunión. Valoramos la acertada intervención de la Hna. Carmen María, si el compartir lo requería.

El 29 de diciembre tuvimos la sentida celebración de las bodas de oro de Profesión Religiosa de la Hna. Lourdes Botero Gómez, homenaje a su vida entregada y motivo de alabanza a Dios por su fidelidad en la vida de nuestra querida hermana. Fue un día de verdadera fiesta entre nosotras y con algunos de sus familiares y amigos.

Despedimos el año 2019 y recibimos el 2020 con una hermosa y emotiva y reflexiva oración el 31 por la noche. Y el 1 de enero, solemnidad de María, Madre de Dios, lo celebramos participando en la eucaristía festiva. De manos de María comenzamos el nuevo año.

Finalmente los días del 2 al 8 de enero vivimos el tiempo de gracia de los ejercicios espirituales, dirigidos por el sacerdote carmelita Francisco Javier Jaramillo, desde el tema: Reconciliación y comunión. Caminamos a lo largo de estos días por documentos eclesiales, congregacionales y la profunda experiencia de vida que el padre nos compartía. En todo momento la Palabra del Señor se nos presentó como faro fiel que dio descanso y fuerzas renovadas para la misión que de nuevo emprendemos: gastar la vida por el Reino. Desde el día 3 se vinculó a los ejercicios Hna. Edith del Carmen Farías Núñez.

El 9 de enero se llevó a cabo el Consejo Provincial Ampliado en Colombia con un doble objetivo: Reflexionar sobre el sentido de la reestructuración de Comunidades, presencias y obras. Discernir qué comunidades, obras y presencias de la Provincia deben permanecer o no. Espacio de especial discernimiento.

Toda la Congregación ha estado en esta misma dinámica, seguimos en comunión de oraciones. Suplicamos al Señor su bendición misericordiosa sobre nuestro Instituto, así como el amparo de nuestra Reina y Madre María.
Hna. Emily Larrota Niño, ctsj

Ver Noticia
Por favor Acepta todas las cookies para ver todo el contenido.