CTSJ

NOTICIAS

Actualidad CTSJ

NOTICIAS

Hermanas Carmelitas Teresas de San José


EXPERIENCIA DE MISIóN SAN ROQUE 2016-CHILE

Segundo año de misión en San Roque y sexto año de misión como Viajeros por un Sueño. La misión fue programada del 15 al 22 de Enero. En octubre del año, fue nuestro encuentro de preparación, y desde ahí que no nos veíamos como grupo. Sin embargo, parece que no hubiese pasado ni un día. Nos encontramos y comenzaron las risas, las conversaciones, los sueños. Nos llenamos de alegría.

Llegamos un viernes por la tarde y para nuestra sorpresa, habían varios frutos de la misión del año pasado: la capilla limpia, el albergue aseado y con instalaciones nuevas, el párroco más entusiasta y, por supuesto, el fervor de los niños que nos esperaban con ansias.

Como cada año, la misión conlleva una estructura a seguir. Realizamos una invocación al Espíritu Santo y luego el sorteo de las parejas de misión y la distribución de los días que a dichas parejas les tocaba preparar la oración de la noche. A continuación, organizamos los días de trabajo en lo que iba a ser nuestro hogar en esos días: aseo y comida, es decir, todo lo necesario y previo para que todo resultara de buena manera.

Llegó el sábado y con él todo el nerviosismo, pero también las enormes ganas de llegar a las familias con el mensaje de Jesús. Por la mañana, visitamos las casas y durante la tarde, nos reunimos con niños y adultos para tratar diversos temas, además, este año nos encontramos con un nuevo y gran desafío: preparar las Primeras Comuniones de los niños de San Roque.

Los siguientes días tuvieron la misma rutina, pero debo destacar que las oraciones, que cada una de las parejas fueron realizando para nuestro grupo, nos fueron llenando de reflexiones profundas, espiritualidad y amor. Sentimos muy fuerte la presencia del Espíritu Santo entre nosotros y queríamos que el pueblo lo sintieran tanto como nosotros.

Desarrollamos diversas actividades: la Obra del Cristo Roto, una procesión del Jesús de la Misericordia y cantábamos todos los días por las calles de la comunidad.

El día jueves 21 se llevaron a cabo las Primeras Comuniones. La Capilla estaba repleta de gente y los niños nerviosos y felices por el gran paso que iban a dar. Todo resultó maravilloso. Fue emocionante para cada una de las personas que lo vivió. Fuimos parte de la entrega de Jesús a esos niños con tantas carencias.

Y así, sin darnos cuenta, llegamos al día viernes 22 de enero donde teníamos que abandonar aquel lugar que nos dejó enormes enseñanzas, momentos duros, espacios de meditación, alegría y amor. Sí, mucho amor porque finalmente es lo que nos mueve. DIOS ES AMOR. Viajeros por un Sueño. Caminando para dar esperanza.

Constanza Garrido Castillo
Viajeros por un Sueño – Rancagua- Chile

Ver Noticia

EXPERIENCIA DEL XI CAMPAMENTO JUVENIL VOCACIONAL CHILLáN DESDE 02 AL 08 DE ENERO DE 2016

El haber vivido el XI Campamento Juvenil Vocacional 2016 en el Hogar Teresa Toda, para muchos de nosotros por primera vez, fue una muy linda experiencia. Nada de lo que esperábamos se compara con lo que vivimos. Fue mucho mejor. Para otros jóvenes éste era su tercer campamento, sin embargo, lo consideraron mucho mejor que los anteriores a pesar que no estaban sus típicos amigos.

Una semana llena de compañerismo y trabajo en equipo, al relacionarnos con personas de diferentes ciudades y compartir con ellos desde una mirada Cristo céntrica. Formamos unas amistades que durarán mucho tiempo y que intentaremos mantener a lo largo de este año a pesar de la distancia que nos separa.

La experiencia que uno tiene con los niños es muy bella, al compartir con ellos uno se encariña mucho y los empieza a guardar en el corazón. La atención por parte de las Hermanas Carmelitas Teresas de San José y tías del Hogar fue muy buena y acogedora.

Sinceramente una experiencia que vale la pena vivir. Fue complicado al principio, pero jamás nos sentimos más llenos como cuando jugábamos con los niños y les sacábamos una sonrisa por muy agotados que estuviéramos. Los talleres que logramos realizar con ellos, nos obligó a nosotros como “tíos” a explotar todos nuestros talentos para poder entregárselos a estos pequeños. Gracias a ellos pudimos observar las habilidades de cada uno de ellos y de nosotros. Pero más que eso, nos dimos cuenta de los grandes regalos que ellos nos dieron: risas, abrazos, juegos, canciones y muestras de cariño interminables.

Estamos muy agradecidos por la invitación a vivir esta experiencia ya que son momentos únicos y maravillosos que sin duda quedarán grabados en nuestros corazones y en el de los niños. Agradecemos a todos lo que hicieron posible este Campamento. Sinceramente volveríamos el próximo año.

Jóvenes participantes del XI Campamento
El Melón, Santiago, Rancagua, Chillán y Coihueco

Ver Noticia

REFLEXIóN DEDICADA A LAS DISTINTAS FORMAS

Sábado 30 de Enero EL ORDO VIRGINUM: DON PARA EL PUEBLO DE DIOS Auditorium Antonian umModerador: Ciro Benedettini, CP 09.00 Celebración de Laudes 09.30 Saludo y presentación Primera sesión 10.00 Relación introductoria: El Ordo virginum en el corazón de la Iglesia para la vida del mundo S.E. Mons. José Rodríguez Carballo, ofm 10.40 Pausa – Café 11.00 Presentación de la realidad del Ordo virginum en el mundo: El Ordo virginum hoy Dra. Florence Motte Dra. Cristina Vonzun 11.30 Intervalo 12.00 Celebración Eucarística Basílica de San Antonio en Laterano Presidente S.E. Mons. Arthur Roche 13.30 Comida Segunda sesión 15.00 Oración inicial 15.15 Relación teológico-bíblica: En los orígenes del Ordo virginum: el don del Evangelio y del gozo Dra. Marianne Schlosser 16.00 Intervalo 16.15 Testimonios de vírgenes consagradas: Teresa Hartley -Renu Silvano – Cecilia Wangari Karuri Anna Szadkowska 16.45 Diálogo en aula 17.15 Intervalo 17.30 Celebración de Vísperas Presidente S.E. Mons. Maroun Elias Nimeh Lahham VIDA MONASTICA CLAUSURALPontificia Universidad UrbanianaAuditorium Antonian um 08.30 Celebración Eucarística Capilla del Colegio Urbano Primera sesión 09.30 1ª Relación: La comunión fraterna en la comunidad claustral S.E. João Braz Card. de Aviz 10.30 Intervalo 11.00 2ª Relación: La formación en los Monasterios: herencia del pasado y apertura al futuro Fernanda Barbiero, SMSD 12.00 Intervalo – oración personal Capilla del Colegio Urbano 13.00 Comida 14.00 Intervalo – oración personal Capilla del Colegio Urbano Segunda sesión 15.00 Grupos para cada Orden 17.30 Intervalo 18.00 Oración Capilla del Colegio Urbano 19.00 Salida para la casa de acogidaVIDA CONSAGRADA EN COMUNIÓN INSTITUTOS RELIGIOSOS DE VIDA APOSTÓL ICA, DE VIDA MONÁSTICA MASCULINA Y SOCIEDADES DE VIDA POSTÓLICA VIDA CONSAGRADA APOSTÓ ICA ¿QUÉ MISERICORDIA? Basílica de S. Juan de LetránUniversidad Pontificia LateranenseReflexión – Diálogo – Caminos 09.00 / 10.30 Basílica de S. Juan de Letrán Obediencia a la Palabra – Lectio divina Nuria Calduch Benages, MN Vida consagrada apostólica. ¿Qué misericordia? Bruno Secondin, OC Universidad Pontificia Lateranense Pausa café 11.00 / 13.30 Forum lingüísticos según tema (inglés, español, italiano, francés) 1. El anuncio de la Evangelii gaudium en el estilo de la misericordia como misión inter-institutos. Visión, diálogo, caminos. 2. Institutos religiosos y SVA en la exigencia intercultural. Profundización y práctica de vida. 3. El caso serio de la formación continua en los institutos religiosos. Focus y responsabilidad institucional. 4. Institutos religiosos y SVA: la proximidad con las nuevas comunidades y “nuevas formas”. Visión y caminos. 5. Institutos religiosos y SVA: lugar de Evangelio en comunión con la familia y con las demás vocaciones en la Iglesia. Visión, testimonio, caminos. 6. Institutos religiosos y SVA en el pluralismo religioso. Visión y caminos. 13.30 Tiempo libre 15.00 / 17.30 Asamblea abierta (grupos lingüísticos)
Institutos seculares LLAMADOS Y FORMADOS PARA VIVIR RESPONSABLEMENTE LA HISTORIA
Instituto Patrístico Augustinianum08.30 Bienvenida 09.00 Oración Primera sesión 09.30 Saludo y presentación 10.00 1ª Relación: El fundamento teológico de la consagración secular Christophe Theobald, SJ 10.45 Pausa – Café 11.15 Coloquio sobre el tema tratado 12.30 Celebración Eucarística: Iglesia de Santa María in Traspontina Presidente S.E. João Braz Card. de Aviz 13.30 Comida Segunda sesión Conocer 15.30 2ª Relación: Conocer y abrazar el mundo para habitar en él fraternalmente Dra. Chiara Giaccardi 16.15 Forum lingüísticos: de lo global a lo local 18.00 Puesta en común de los foros 18.45 OraciónNUEVOS INSTITUTOS “NUEVAS FORMAS” Nuevos recorridos de vida consagrada en la Iglesia Casa Enrico De Ossò09.00 Presentación y saludos Primera sesión Mirar el pasado con gratitud 09.30 1ª Relación: Coherencia innovadora en continuidad con la tradición S.E. Mons. Francisco Cerro Chaves 2ª Relación: Marco jurídico de las “nuevas formas” Leonello Leidi, CP 11.00 Pausa – Café 11.30 Dialogando (grupos lingüísticos) 1. Institucionalización: acogida de las NFVC en la Iglesia 2. Estructura de una NFVC: presidencia, ramas y formas de relacionarse 3. Fidelidad al propio carisma: al servicio de la Iglesia 4. Recursos económicos y misión 13.30 Comida Segunda sesión Vivir el presente con pasión 15.30 3ª Relación: Claves de lectura de las NFVC: unidad en la comunión S.E. Mons. Eusebio Hernández Sola, OAR 4ª Relación: Rasgos significativos de la espiritualidad de las NFVC Jesús Fernández Hernández, M.Id 17.00 Pausa – Café 17.30 Dialogando (grupos lingüísticos) 1. Estados de vida en un único instituto 2. Aspectos comunes de todos los miembros y diferencias específicas conforme a su estado 3. Vida fraterna y vida común en las NFVC 4. Formar para estar en el mundo 19.00 Celebración Eucarística

Ver Noticia

ORACIóN POR LAS VOCACIONES

El Papa Francisco en el mensaje para la 53 jornada mundial por las vocaciones, publicado el pasado lunes 25 de enero, nos propone la siguiente oración:
“Padre de misericordia, que has entregado a tu Hijo por nuestra salvación y nos sostienes continuamente con los dones de tu Espíritu, concédenos comunidades cristianas vivas, fervorosas y alegres, que sean fuentes de vida fraterna y que despierten entre los jóvenes el deseo de consagrarse a Ti y a la evangelización.Sostenlas en el empeño de proponer a los jóvenes una adecuada catequesis vocacional y caminos de especial consagración. Dales sabiduría para el necesario discernimiento de las vocaciones de modo que en todo brille la grandeza de tu amor misericordioso.Que María, Madre y educadora de Jesús, interceda por cada una de las comunidades cristianas, para que, hechas fecundas por el Espíritu Santo, sean fuente de auténticas vocaciones al servicio del pueblo santo de Dios”.

Ver Noticia

VIDA CONSAGRADA EN COMUNIÓN ENCUENTRO INTERNACIONAL

Ciudad del Vaticano – Roma 28 de enero – 02 de febrero 2016Hoy jueves 28 de enero a las 17:30h inicia, con la vigilia de oración, en Roma, el Encuentro Internacional de Vida Consagrada, para clausurar el año de la Vida Consagrada, convocado por el Papa Francisco y organizado por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica CIVC-SVA, con la colaboración de la Conferencia Mundial de Institutos Seculares.Desde los lugares donde nos encontramos entremos en comunión con todos los consagrados y consagradas que se encuentran en Roma para celebrar y reflexionar, en torno al tema de la Vida Consagrada en Comunión.A continuación se presenta el programa para el viernes 29.Aula Pablo VI07.45 Acogida 08.45 Oración Primera sesión 09.30 Saludo e Introducción Vida Consagrada en la unidad de los carismas S.E. João Braz Card. de Aviz 10.15 1ª Relación: «Reproducir en sí mismo, en cuanto es posible, aquella forma de vida que escogió el Hijo de Dios al venir al mundo» (VC 16) La vida consagrada en la Iglesia El fundamento común en la diversidad de las formas. Procesos en acto Christophe Theobald, SJ 11.00 Intervalo Segunda Sesión 11.30 2ª Relación a dos voces: «Han adquirido así una especie de instinto sobrenatural que ha hecho posible el que hayan renovado la propia mente » (cf VC 94) La dimensión contemplativa de la vida consagrada. Un modo de habitar el hoy de la historia. Desafíos hacia el futuro. Maria Ignazia Angelini, OSB Miguel Marquez Calle, OCD 12.45 Preguntas sobre los temas presentados 13.00 Tiempo libre Reflexión Diálogo Tercera sesión
15.30 Diálogo sobre los temas presentados Cuarta sesión 16.30 3ª Relación: “Vino nuevo en odres nuevos” (Mc 2, 22) La vida consagrada a 50 años de Lumen gentium y Perfectae caritatis. Caminos de conversión S.E. Mons. José Rodríguez Carballo, ofm 17.15 Preguntas sobre los temas presentados Intervalo 17.45 Diálogo sobre los temas presentados 18.15 Oración

Ver Noticia

ENVíO MISIONERO

En Espíritu del Señor está sobre mi. Él me envía a proclamar la Buena Noticia a sus hijos.

En la mañana de este domingo, 24 de enero de 2016, en la Casa de acogida, en Madrid, hemos tenido una cálida celebración de envío misionero, de nuestra Hermana Patricia Gómez Ruiz, de nacionalidad mexicana, que abierta al Espíritu del Señor, durante seis meses se ha venido preparando para viajar a Macomía como discípula-misionera.
Junto a Paty, todas las Hermanas Carmelitas Teresas de San José, renovamos nuestro celo apostólico, con la confianza de que es Dios quien conduce nuestra vida y nos hace testigos de su amor.

Hna. Mª del Socorro Henao Velásquez, ctsjSecretaria General

Ver Noticia

BODAS DE PLATA PROFESIóN RELIGIOSA PROVINCIA NUESTRA SEñORA DEL CARMEN

Celebrar que Jesús es fiel, en medio de tanta debilidad, es agradecer y acoger su propuesta de amor vivida junto con María, nuestra Madre, en toda su experiencia de entrega incondicional a disposición del Padre: “He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra”. Atendiendo al llamado que nos hace el Papa Francisco “vencer la indiferencia y conquistar la paz” con el pensamiento de Edith Stein “No sé hacia dónde Dios me lleva pero sé que él me guía”.

Dios ha estado con nosotras: CLARA ESPERANZA VARGAS AVILA, YAMILE JOSEFA GONZÁLEZ RANGEL, ROSA ELVIRA ACEVEDO CARMONA, desde siempre ha pronunciado nuestros nombres en un lugar muy profundo, en nuestra alma, donde le hemos escuchado y seguido.

Queremos continuar siendo testimonio vivo de su amor impreso en nosotras, a través de la entrega cotidiana y en la misión encomendada para decir siempre: CANTARÉ ETERNAMENTE LAS MISERICORDIAS DEL SEÑOR, ANUNCIARÉ SU FIDELIDAD POR TODAS LAS EDADES.

El 8 de diciembre de 2015 cumplimos 25 Años de Profesión Religiosa, pero los celebramos en los lugares más cercanos a donde viven nuestras familias. Así: Hermana Yamile Josefa celebró las Bodas de Plata en Bucaramanga, el 5 de diciembre; Hermana Rosa Elvira las celebró en Medellín, el 8 de diciembre; Hermana Clara Esperanza las celebró en Bogotá, el 1 de enero de 2016.

Reconocemos el cariño con que nos acompañaron las Hermanas de la Provincia Nuestra Señora del Carmen y la solemnidad con que se vivieron las Eucaristías conmemorativas de los “25 años de nuestra profesión religiosa”. ¡Gracias por todo!Hna. Rosa Elvira Acevedo Carmona, ctsj

Ver Noticia

RECONOCIMIENTO A LABOR EDUCATIVA EN GRAND BASSAM

El sábado 16 de enero de este año 2016, la Direccion Diocesana de la Escuela Católica, organizó una jornada dedicada a los educadores católicos, estuvimos acompañados por monseñor Raymond AHOUA, obispo de esta Diócesis de Grand-Bassam.
Dentro de las actividades realizadas hubo reconocimientos para los educadores de 20 a 30 años de servicio. Para nuestra gran sorpresa a nuestra Hna. María Teresa Llamazares López, le otorgaron un reconociento al mérito, por su entrega infatigable, por sus años de dedicacion a la educacion de muchos niños en esta ciudad, por su buena colaboración y por el gran aporte en el area de la educación.

La Hna Teresa. recibió en nombre de todas este reconociemiento, lo cual expresó, porque ella trabaja en nombre de toda la Congregación y forma un equipo con sus Hermanas de comunidad y educadores de la escuela.

Agradecemos a Dios, a todas nuestras Hermanas y a a los bienhechores por el apoyo y sostén que nos ofrecen de distintas maneras en esta obra.

Hna. Johanny Guerrero Soler, ctsjSuperiora de la Comunidad

Ver Noticia

SEMANA DE ORACIóN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS

Destinados a proclamar las grandezas del Señor.(Cf. 1Pe 2, 9)
En comunión con los cristianos del mundo de las distintas nominaciones, estamos durante esta semana. del 18 al 24 de enero. celebrando la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. A una sóla voz le pedimos al Señor que la fuerza de su Resurrección se manifieste, en la unidad de todos cuantos creemos en Él.

Ver Noticia
Por favor Acepta todas las cookies para ver todo el contenido.