CTSJ

NOTICIAS

Actualidad CTSJ

NOTICIAS

Hermanas Carmelitas Teresas de San José


ENCUENTRO DE LOS JÓVENES ENCARGADOS DE PASTORAL

El 18 de noviembre 2016, desafiando la lluvia y los días de tormenta, se realizó en el Colegio Santa Teresa en Santo Domingo, el II Encuentro de alumnos encargados de pastoral, coordinado por los equipos de Ministerio y Pastoral.Se compartió sobre el tema de «la interioridad” como medio para que los jóvenes aprendan a valorar lo que habita dentro de ellos, enmarcado en el lema pastoral “Descubre la belleza de tu corazón”.
Se inició el evento con la celebración Eucarística preparada por los niños y adolecentes de cada centro, luego intervino el Lic. Jackson Almonte, asesor pedágógico, quien de manera creativa e interactiva desarrolló lo que significa “la interioridad” desde el proyecto del desarrollo de la inteligencia espiritual. A través de diversas dinámicas llevó a los presentes a un diálogo continuo y de participación.
El encuentro con Jesús nos transforma, como lema de profundización, nos ha llevado a compartir la oportunidad de seguir creciendo en el proceso de configuración con Cristo, sabiendo que el corazón humano guarda un gran tesoro y que la belleza no está en lo exterior, sino en lo que llevamos dentro de nosotros y que se ha de procurar, con esfuerzo y decisión, buscar y encontrar la Hermosura que nos habita y que en medio de la cultura del ruido y bombardeo de imágenes que nos llegan a través de diferentes medios, es preciso encontrar la paz del corazón.
Para concluir el trabajo de reflexión del día, después de la comida cada centro trajo preparado un espacio recreativo, expresando a través del talento artístico el lema alusivo de pastoral. Fue un espacio interactivo de diálogo, dinámicas y los jóvenes disfrutaron el día compartieron con alegría y espontaneidad.
Hna. Teresa Jiménez Fernández, ctsj

Ver Noticia

CELEBRACIóN DE BODAS DE PLATA Y DE ORO DE VIDA RELIGIOSA EN MACOMíA-ÁFRICA

El día 12 de noviembre en un lejano lugar de África, llamado Macomía, tres religiosas Carmelitas Teresas de San José celebraron 25 y 50 años de vida religiosa. Fue una feliz coincidencia que, en una misma comunidad de tan solo cuatro miembros, tres Hermanas, en este año 2016, celebraran esta fecha significativa en sus vidas.

Se trata de las Hermanas Duvita Pahino Abad (50 años de vida religiosa), Blanca Nubia Zapata Castaño y Lida Eugenia Flórez Alarcón (25 años de vida religiosa), quienes desde hace 12 años comparten su vida misionera en un área rural de Macomía.

Allí desde muy temprano, 4:30 cuando clarea el día, al tañer de media campana, Hermanas y 150 residentes del Hogar, estudiantes de la secundaria Padre Paulo, inician su jornada, al canto de los pájaros y la belleza incomparable de la naturaleza. Esta jornada está contenida de un sinnúmero de actividades propias del campo que están a años luz de las actividades de las grandes o pequeñas urbes.

Quisiera que esta pequeña descripción, que en verdad no refleja la extensión del campo en que se mueven, se convierta en el contexto en el que nuestras tres Hermanas celebraron su fiesta, que es fiesta de la Congregación y de la Iglesia.

Los días previos a la celebración y en complicidad con una de las Hermanas que acaba de llegar a la comunidad, los residentes del Hogar se daban mañana para poder preparar las distintas manifestaciones de felicitación, las que, al ser presentadas a las agasajadas e invitados, fueron motivo de grata sorpresa: bailes, canciones expresamente compuestas para la ocasión y palabras de felicitación y agradecimiento. El colorido de sus trajes y su presencia alegre fueron este día como el ramo de flores que Dios ofreció a cada una de las Hermanas.

En la eucaristía, presidida por el Sr. Obispo de Pemba Don Luiz Fernando Lisboa, además de agradecer la vida religiosa de nuestra Hermanas, tomaba posesión el párroco el P. Benjamín Isoni-Mzeme, del Instituto Cavanis, quien será acompañado por el diacono Clemente Boke Mpafila y laico Valmir Dimas García del mismo Instituto.

Esta celebración ha sido una grata oportunidad para que los misioneros, misioneras y voluntarios de distintos lugares de la diócesis de Pemba se hicieran presentes, manifestando de muchas maneras la alegría del encuentro y de la entrega generosa al servicio del Reino de Dios en aquellas tierras de África.

Quizá lo más importante que se vivió en esta celebración fue reconocer que Dios, quien ha convocado a la vida religiosa a nuestras Hermanas: Duvita, Nubia y Lida, cumple sus promesas y sigue siendo fiel, que su Reino se extiende y que los pobres siguen siendo sus preferidos.

Duvita, Nubia y Lida, las festejadas, junto con Patricia, continúan constatando, día a día, que Jesús está haciendo todas las cosas nuevas (Cf. Ap. 21, 5).Hna. María del Socorro Henao Velásquez, ctsj

Ver Noticia

HH CARMELITAS TERESAS DE SAN JOSÉ – II ENCUENTRO GENERAL DE CASAS-HOGAR-

Madrid, 22-31 de octubre 2016

Hemos finalizado una nueva etapa en la que reconocemos que el paso del Señor, en estos días de trabajo, reflexión, compartir y celebración ha sido una Gracia.

Cada una de las Hermanas y Laicos que participamos, expresamos una Acción de Gracias, a las Hermanas de la Comunidad de Agastia y del Gobierno General, que nos acogieron con su cariño y alegría.

Lo más importante de estos días, es que nos sentimos en comunión fraterna con todas las Hermanas de la Congregación. En cada Demarcación hubo expresiones de cariño, fortaleza, ánimo y oración, motivo por el cual cada día del Encuentro estuvimos motivadas e inspiradas para continuar dando lo mejor de lo mejor en la obra que se nos ha confiado.

Ahora, nos queda la tarea de compartir con todas lo vivido y hacer de nuestras Casas-Hogar lugares en donde expresemos la misericordia del Padre al estilo que nos caracteriza siendo auténticas Carmelitas Teresas de San José, vivendo y acogiendo con amor a los talentos sagrados que el Señor ha puesto en nuestras manos.

En nombre de las Hermanas y Laicos que participamos,

Hna. Lina María Ortiz Tellez, ctsj

Ver Noticia

PROVINCIA NTRA. SRA. DEL CARMEN, XI CONSEJO PROVINCIAL AMPLIADO

Hemos realizado el XI Consejo Provincial Ampliado, de la Provincia Nuestra Señora del Carmen, en Santiago-Echeñique (Chile) los días 24 y 25 de septiembre y en Bogotá-Casa Provincial (Colombia) los días 15-17 de octubre de 2016.
El XI CPA fue presidido por la Superiora Provincial, Hna. Hilda Lucía Ruiz Idárraga y participaron en él las Consejeras Provinciales residentes en uno de los países, y las Superioras Locales de cada país. Además, en Chile, participaron todas las hermanas el segundo día.
Se pudieron llevar a cabo los objetivos propuestos, tanto para Chile como para Colombia. Estos fueron: Socializar parte de la Ruta a seguir, según indicaciones derivadas de la VI Asamblea General. Reflexionar juntas sobre la realidad que vivimos como Provincia. Y tratar otros asuntos de interés provinciales.
Destacamos los aportes dados por: Hna. Caridad Moreno, de la Compañía de Santa Teresa, con la charla: “Animación de las superioras en las Comunidades” en Chile y el Padre Víctor Martínez, s.j. con las charlas: “Dónde no hay misericordia no hay diaconía”. Misión de la superiora hoy. “Revitalización y reestructuración, camino de nuestra consagración hoy” en Colombia.
Retomamos los trabajos que tenemos en marcha, derivados de la VI Asamblea General. Enfatizamos en la importancia de sacar espacios comunitarios para responder al trabajo: Resonancia magnética de cada comunidad, pues implica reflexión y toma de conciencia sobre las novedades y exigencias en el proceso de revitalización y reestructuración congregacional.
El hecho de intentar hacer una lectura de fe de la realidad provincial nos permitió detectar los hechos de vida más sobresalientes, tanto de Chile, como de Colombia. Nos surgieron desafíos de acción como: “Centrar nuestra vida en una espiritualidad seria y fomentar una fraternidad que cree comunión e impulse a la misión. Asumir la animación de las Comunidades como servicio y compromiso desde la misericordia. Sentirnos, personal y comunitariamente, encargadas del anuncio alegre del perdón. La manera como nos relacionamos es el termómetro de la vivencia de la misericordia”
A finalizar el XI CPA afirmábamos que había sido para la mayoría de las participantes un espacio oxigenante, revitalizante de lo que somos. La eucaristía diaria en la casa, la oración litúrgica y el rico compartir de las participantes ayudaron a ello.

Hna. María Jesús Melón Pacho, ctsjSecretaria Provincial

Ver Noticia

TESTIMONIO

“Me escuché, escuché, lo escuché y fui escuchado”

“Retiro de Silencio” un nombre bastante asustador para los jóvenes, al menos para mi lo fue. Una amiga, Soledad Bolumburu me contó su experiencia acerca del retiro y me convenció en acompañarla en la siguiente sesión. El silencio no es fácil para mi, soy bastante extrovertido, inquieto, y me gusta bastante hablar, por lo que la idea de ir al “retiro de silencio” era una idea aterradora. Pero fui, enfrenté uno de mis mayores temores. El silencio.

La primera sesión a la que asistí éramos apenas 4 jóvenes, al principio no fue fácil estar en silencio, me costó, pero lo logré, logré vencer mi temor, no solo fue un logro, también un aprendizaje. Aprendí a escucharme, a Escucharlo y a ser escuchado. Comprendí que el silencio no es tan terrible, ya que es un silencio de la boca hacia afuera, porque tu mente, tu cuerpo y tu alma no hacen silencio, los escuchas, te escuchas. Hablas contigo mismo, hablas con Él. Con Dios, el Señor. El silencio definitivamente es otro modo de comunicación con Él y nosotros mismos.

La segunda sesión fue distinta. Luego de contar mi experiencia frente a varios compañeros de colegio, logré, o más bien logramos con “la Sole” convencer a varios y de tan solo 4, luego 15 y finalmente pasamos a ser 30 jóvenes. Finalizada la segunda sesión varios jóvenes se acercaron y me dijeron que tenía razón, nadie dice que es fácil hacer silencio, pero una vez que se consigue es una sensación única y una oportunidad para descubrirse, para descubrirlo a Él y para descubrir a los otros.

Estoy profundamente agradecido de Soledad, de Hermana Sandra Flores y de todas las Hermanas de la Comunidad por darnos esta oportunidad y experiencia a los jóvenes. Recuerden que “EL SILENCIO TAMBIÉN ES COMUNICACIÓN”

Luis Kobel

Alumno del Colegio El Carmen Teresiano de Vitacura

Ver Noticia

NUESTRA SEñORA DE LA ALTAGRACIA: “EN RUTA DE REVITALIZACIóN Y REESTRUCTURACIóN”

Encuentro Provincial de inicio de curso escolar 2016-2017

Los días 24 y 25 de septiembre de 2016, las Hermanas Carmelitas Teresas de San José de la Provincia Nuestra Señora de la Altagracia, llevamos a cabo el acostumbrado encuentro provincial de inicio de curso escolar. En esta ocasión, de las comunidades del extranjero, contamos con la presencia de la Hna. Fabia Peña, superiora de la comunidad de New York. De este modo, vivimos el fin de semana como una experiencia de profunda comunión con las comunidades de Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos.
La apertura de este encuentro coincidió con una celebración entrañable en la República Dominicana: la fiesta de María, Nuestra Señora de las Mercedes, patrona de este pueblo y a la que nos unimos con gozo el sábado 24. Presidió la eucaristía el P. Juan Tomás, msc.
De la mano de Nuestra Señora, vivimos todo el primer día, en el que recibimos el mensaje de la VI Asamblea General en un ambiente de reflexión, escucha y oración que incluyó además un espacio de adoración con Jesús Eucaristía. En ese mismo orden, abrimos espacios comunitarios para compartir los ecos que percibimos en esta primera fase del proceso de reestructuración, que empieza en cada una de nosotras y que a partir de ahí, irá haciéndose realidad en toda nuestra Congregación.
Tuvimos también la oportunidad de acoger la Ruta de este año, concretada en las distintas actividades que los Equipos Provinciales de todas las áreas han ido trazando y que dinamizarán nuestra misión en la Provincia. Todo, enmarcado en el lema pastoral del año: “Descubre la belleza de tu corazón”.
Concluimos el día 25, domingo, tras la celebración de la eucaristía y los “avisos de familia” que nos permiten acoger y celebrar el silencioso, pero contundente, paso de Dios en tantas cosas pequeñas y grandes que acontecen en nuestra cotidianidad, fortaleciendo nuestra conciencia como cuerpo congregacional. Gracias a las hermanas que participaron en la Asamblea General y que tuvieron la oportunidad de visitar la Comunidad de la Casa Madre en Barcelona, tan querida por todas, disfrutamos de un “paseo virtual” por la Casa Madre.
Retornamos a nuestras comunidades, a nuestras Galileas de todos los días, confiadas, esperanzadas, y cantando como el salmista. “todas mis fuentes están en ti”

Hna. Gloria Adames Lara, ctsj

Ver Noticia

EUCARISTíA DE ACCIóN DE GRACIAS CON MOTIVO DEL CENTENARIO DEL COL•LEGI EL CARME

El Col-legi El Carme de Tarragona, está proximo a clausurar el año del centenario de su fundación. Ha sido un año para reconocer y valorar la presencia de todas las Hermanas Carmelitas Teresas de San José que, desde la evangelización educativa, han aportado con entusiasmo su espiritualidad y sabiduría. También ha sido ocasión para agradecer al claustro de profesores, personal administrativo y de servicios generales que a lo largo de los años han apoyado el proceso educativo y a los Padres de Familia que, arraigados en los valores del evangelio, han elegido nuestra Institución para la educación de sus Hijos e Hijas.Desde ahora y para que puedan reservar la fecha, se extiende la invitación a quienes quieran hacerse presente en la eucaristía de clausura de este año jubilar en El Col-legi El Carme de Tarragona.Les esperamos!!!

Ver Noticia

LAS CARMELITAS TERESAS DE SAN JOSé DE FIESTA EN COSTA DE MARFIL

Las Comunidades de Hermanas Carmelitas Teresas de San José de Abidjan y Grand Bassam, con alegría en el corazón, preparan la celebración de los votos perpetuos de dos Hermanas Africanas:Zongo Léonie y Boah Aba Rose, que se llevará a cabo el 1º de Octubre proximo. Con este motivo entre otros, viajó el día de hoy -29 de septiembre- a Abidjan nuestra Superiora General, Hna. Mª Rosa Bernardo Llamazares. La celebración de la consagración perpetua de nuestras Hermanas a Dios y al servicio de los hermanos, según el estilo de vida de las Hermanas Carmelitas Teresas de San José, es testimonio de que Dios es fiel y sigue contando con personas que, abriendose a la voz del Espíritu Santo, sienten como propia la necesidad urgente de anunciar su buena noticia de esperanza para toda la humanidad.Enhorabuena! Que Santa Teresa del Niño Jesús patrona de las misiones, derrame muchos pétalos de bendicones sobre Leónie y Rose.Hna. Mª del Socorro Henao Velásquez, ctsjSecretaria General

Ver Noticia

LA FRATERNIDAD CARMELITANA “ANAWíN” DE LEPE RENUEVA SU PROMESA E INAUGURA EL 6º AñO DEL PROCESO DE FORMACIóN – ACCIóN

El domingo 18 de septiembre, la Fraternidad Carmelitana “Anawín” de Lepe, hemos renovado nuestra promesa de esforzarnos por seguir a Jesús y vivir como Él, el Anonadamiento y la Infancia Espiritual, siendo miembro de la Fraternidad y con el dinamismo apostólico de nuestras Venerables Madres Fundadoras, Teresa Toda y Teresa Guasch. Lo hicimos en el transcurso de la Eucaristía dominical y en presencia de nuestro párroco D. Carlos Javier, de toda la comunidad parroquial, de la Superiora de la Provincia Santa Teresa, la Hermana Teresa Gutiérrez y de la encargada de nuestra formación, la Hermana María Lourdes. Nos acompañaron también la Hermana Águeda, de Sabadell y las Hermanas Rafaela, Encarna y Eulalia de la comunidad de Lepe.
El día fue completo. Por la mañana tuvimos un encuentro en el que estuvimos recordando el camino recorrido; lo estudiado en estos cinco años de itinerario formativo “Que todos sean uno, como nosotros”. Comenzamos cantando nuestro himno, y llevados de la mano de la hermana Mª. Lourdes, fuimos compartiendo nuestras sensaciones, emociones y experiencias vividas en este tiempo. A continuación nos presentó el programa para este sexto añoque ahora comenzamos.
Nos acompañaron todo el día las Hermanas de la comunidad de Lepe que son nuestras compañeras y animadoras de camino, las Hermanas María Teresa Gutiérrez y Águeda Carracedo, nuestro párroco D. Carlos Javier. A la hora de comer se nos unió D. Emiliano, sacerdote que ha venido a ayudar en las tareas de la parroquia. La tarde la dedicamos a pasear y a charlar unos con otros y entre bromas y chascarrillos nos llegó la hora de la Eucaristía. La preparamos entre todos y D. Carlos Javier hizo una homilía preciosa en la que dedicó bellas palabras para nuestras Madres Fundadoras, para la Congragación y para las Hermanas. Terminó haciendo una invitación a la comunidad parroquial para que se acercasen a conocer nuestro Carisma y que creasen una nueva Fraternidad para vivirla junto con nosotros.
Terminamos el día acompañando al Santísimo Cristo de la Salud y a la Virgen de los Dolores en el traslado que se hizo, para desalojar el templo parroquial con motivo de las obras de restauración que se van a llevar a cabo, hasta la Capilla de Ntra. Sra. del Carmen, donde está la casa de las Hermanas.
Queremos agradecer a la Hna. María Rosa, Superiora General y a todas las Fraternidades Carmelitanas sus oraciones y sus apoyos, con ellas hacen que nos sintamos todos más unidos. Pedimos que oréis por nosotros, para que nuestra promesa sea cada vez más una realidad, y ofrecemos nuestras oraciones para que las Fraternidades Carmelitanas que caminan tras nosotros, se animen a continuar con ilusión este hermoso camino. ¡Merece la pena!
Besos y abrazos de la Fraternidad Carmelitana “Anawín” de Lepe.Manuel Ponce Ortiz

Ver Noticia
Por favor Acepta todas las cookies para ver todo el contenido.