CTSJ

NOTICIAS

Actualidad CTSJ

NOTICIAS

Hermanas Carmelitas Teresas de San José


LA FRATERNIDAD CARMELITANA “ANAWíN” DE LEPE RENUEVA SU PROMESA E INAUGURA EL 6º AñO DEL PROCESO DE FORMACIóN – ACCIóN

El domingo 18 de septiembre, la Fraternidad Carmelitana “Anawín” de Lepe, hemos renovado nuestra promesa de esforzarnos por seguir a Jesús y vivir como Él, el Anonadamiento y la Infancia Espiritual, siendo miembro de la Fraternidad y con el dinamismo apostólico de nuestras Venerables Madres Fundadoras, Teresa Toda y Teresa Guasch. Lo hicimos en el transcurso de la Eucaristía dominical y en presencia de nuestro párroco D. Carlos Javier, de toda la comunidad parroquial, de la Superiora de la Provincia Santa Teresa, la Hermana Teresa Gutiérrez y de la encargada de nuestra formación, la Hermana María Lourdes. Nos acompañaron también la Hermana Águeda, de Sabadell y las Hermanas Rafaela, Encarna y Eulalia de la comunidad de Lepe.
El día fue completo. Por la mañana tuvimos un encuentro en el que estuvimos recordando el camino recorrido; lo estudiado en estos cinco años de itinerario formativo “Que todos sean uno, como nosotros”. Comenzamos cantando nuestro himno, y llevados de la mano de la hermana Mª. Lourdes, fuimos compartiendo nuestras sensaciones, emociones y experiencias vividas en este tiempo. A continuación nos presentó el programa para este sexto añoque ahora comenzamos.
Nos acompañaron todo el día las Hermanas de la comunidad de Lepe que son nuestras compañeras y animadoras de camino, las Hermanas María Teresa Gutiérrez y Águeda Carracedo, nuestro párroco D. Carlos Javier. A la hora de comer se nos unió D. Emiliano, sacerdote que ha venido a ayudar en las tareas de la parroquia. La tarde la dedicamos a pasear y a charlar unos con otros y entre bromas y chascarrillos nos llegó la hora de la Eucaristía. La preparamos entre todos y D. Carlos Javier hizo una homilía preciosa en la que dedicó bellas palabras para nuestras Madres Fundadoras, para la Congragación y para las Hermanas. Terminó haciendo una invitación a la comunidad parroquial para que se acercasen a conocer nuestro Carisma y que creasen una nueva Fraternidad para vivirla junto con nosotros.
Terminamos el día acompañando al Santísimo Cristo de la Salud y a la Virgen de los Dolores en el traslado que se hizo, para desalojar el templo parroquial con motivo de las obras de restauración que se van a llevar a cabo, hasta la Capilla de Ntra. Sra. del Carmen, donde está la casa de las Hermanas.
Queremos agradecer a la Hna. María Rosa, Superiora General y a todas las Fraternidades Carmelitanas sus oraciones y sus apoyos, con ellas hacen que nos sintamos todos más unidos. Pedimos que oréis por nosotros, para que nuestra promesa sea cada vez más una realidad, y ofrecemos nuestras oraciones para que las Fraternidades Carmelitanas que caminan tras nosotros, se animen a continuar con ilusión este hermoso camino. ¡Merece la pena!
Besos y abrazos de la Fraternidad Carmelitana “Anawín” de Lepe.Manuel Ponce Ortiz

Ver Noticia

TERCER ENCUENTRO TRIENAL DE LA DELEGACIóN NUESTRA SEñORA DE GUADALUPE

“En aquel tiempo, Jesús iba caminando de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo, predicando el Evangelio del reino de Dios; lo acompañaban los Doce y algunas mujeres…” (Lc 8, 1-3).
Abiertas a la novedad, tuvimos nuestro Tercer Encuentro trienal como Delegación Ntra. Sra. de Guadalupe todas las hermanas, los días 16 – 17 de septiembre de 2016, en la comunidad Hogar Teresa Guasch, en la hermosa ciudad de Querétaro.
Los objetivos del encuentro. Primero: crecer en sentido de cuerpo apostólico, identidad y pertenencia; segundo: socializar el cronograma del ciclo escolar 2016 – 2017.
En el marco del aniversario 206 de la conmemoración del inicio del movimiento de Independencia en México, vivimos estos días en clave festiva. Acompañadas como siempre con la Palabra que de manera providente, Dios nos regaló hablándonos al corazón.
El primer día, conforme a la Hoja de Ruta. Proceso de revitalización y reestructuración. Id y proclamad, llevamos a cabo la celebración para la entrega del Mensaje de las hermanas asambleístas participantes en la VI Asamblea General a la Congregación. Se abrió un espacio largo para comentarios, preguntas e inquietudes, caracterizado por una cálida acogida. Por la noche después de la celebración de la Eucaristía, tuvimos una rica cena mexicana y posteriormente la celebración del aniversario del inicio de la independencia: cantamos, algunas bailamos, el eco principal de nuestro festejo: ¡México, creo en ti!

El segundo día, iniciamos con la celebración de la Eucaristía – laudes. Nuevamente la Palabra nos hizo el llamado a la esperanza, a captar la vida que fluye en los seres humanos. La vida que quiere germinar en los corazones. Dios nos capacita para ser tierra buena. El sacerdote que presidió la Eucaristía nos sitúo conforme a la Palabra de cara a tres compromisos para ser fieles al proceso de revitalización y reestructuración: ser persistentes en el proceso de formación continua; tener claridad en el plan – proyecto que sustenta nuestras acciones pastorales; y acoger la gracia que Dios nos regala cada día: sacramentos, oración, vida fraterna.

Movidas interiormente y fortalecidas por un nutritivo desayuno muy a lo mexicano, nos reunimos para iniciar la jornada de trabajo del día. La Superiora Delegada, las Presidentas de los Equipos de Gobierno y la Secretaria socializaron el borrador de cronograma propuesto para el ciclo escolar 2016 – 2017. Posteriormente nos reunimos en Equipos Ampliados para enriquecer el cronograma, con puntualizaciones y sugerencias.

Después de la comida, reiniciamos la jornada con la plegaria mariana y seguidamente la socialización del cronograma calendarizado de cada área, con el visto bueno de los equipos ampliados.

Concluimos el día recibiendo algunas informaciones, evaluando el encuentro y la celebración la liturgia de la tarde.

Después de la cena vino la diáspora, emprendimos camino hacia nuestras comunidades, agradecidas con Dios por la posibilidad del encuentro y por la grata acogida de nuestras hermanas de la comunidad Hogar Teresa Guasch.

Muchos compromisos, muchas tareas, pero confiadas en la gracia para que germine la buena semilla.Hna. Mª Cristina Sánchez Chávez, ctsjSecretaria Delegada

Ver Noticia

PROFESIóN PERPETUA HERMANAS GUADALUPE CASAS RAMOS Y ESTHER DE LEóN DE SANTIAGO

“Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes y se las has revelado a pequeños” (Lc 11, 25)

Elevamos nuestra acción de gracias por la vida – vocación de nuestras hermanas: María Guadalupe Casas Ramos y Esther de León de Santiago, contemplamos la ternura fiel y la misericordia con que Dios ha acompañado a nuestras hermanas.
Después de participar en el encuentro de preparación a la Profesión Perpetua, en Madrid, España y regresar a México, a principios del mes de agosto, las hermanas: María Guadalupe y Esther hicieron su Profesión Perpetua el día 20 de agosto del 2016, en la Parroquia de Santiago Apóstol, en la ciudad de Querétaro. La Eucaristía fue presidida por el Pbro. Manuel Tavera, padrino de la hermana Ma. Guadalupe, concelebró el padre Mauricio, párroco.
La Eucaristía fue la expresión gozosa de la convocación que vivimos como mujeres consagradas, cimentada en la certeza de que con amor eterno somos amadas y nos basta su gracia. Estuvieron presentes casi todas las hermanas de la Delegación, familiares y algunos amigos de Lupita y Esther, familiares de algunas hermanas queretanas y también algunos integrantes de las Fraternidades Carmelitanas de Tequila, Hogar de la Niña y la Joven, Hogar Teresa Guasch y México. Fue un momento muy emotivo la acción de gracias compartida por las hermanas Lupita y Esther, en la que con corazón agradecido reconocieron el apoyo de sus papás, familiares, amigos y hermanas en su proceso vocacional.
Concluida la celebración continuamos con la fiesta en el Hogar de la Niña y la Joven, decorado bellamente. Disfrutamos de una fraterna convivencia y degustamos una rica comida. Tuvimos un día con un sol esplendoroso, a pesar de que por la noche y la madrugada estuvo lloviendo.
Por la tarde, poco a poco se fueron retirando los invitados. Nos reunimos las hermanas para expresar los sentimientos evocados durante el día. Se entregaron algunos presentes a las hermanas de parte de las hermanas del Gobierno General y comunidades de la Delegación.
En profunda sintonía de alabanza y súplica, oramos por las hermanas Lupita y Esther para que experimenten la fuerza y la sabiduría que el Señor concede de manera especial a quienes se fían de Él.Hna. María Cristina Sánchez Chávez,ctsjSecretaria Delegada

Ver Noticia

VERANO MISIONERO (SANTO DOMINGO-REPúBLICA DOMINICANA)

Con la alegría que hemos recibido después de haber vivido una experiencia de gracia durante estos días, compartimos con ustedes algunas vivencias del campamento de verano misionero que se llevó a cabo los días del 23- al 27 de julio en Santo Domingo.
Las hermanas que acompañaron a las jóvenes, fueron las Hnas. Pilar Baral, Ariela Ciprian, Briseidy Jiménez, Carmen Luisa Jiménez y la novicia Estefanía Veras, con la participación de 15 jóvenes desde los distintos Centros Educativos y Parroquias donde estamos presentes las Carmelitas Teresas de San José.
Desde una actitud disponible y abierta nos encontramos para dejar que nuestras vidas deseosas de dar a conocer a Jesús, se pusieran en marcha para llevarlo con alegría y pasión a las personas que nos esperaban, nos dejamos guiar por la palabra “Id Y Proclamad”. Que nos invitó salir anunciar el Evangelio, aquellos predilectos del Reino, los enfermos, los niños y jóvenes necesitados y carentes de amor.
El primer día nos preparamos con un retiro, que nos ayudó a llenarnos de Dios para poder entregar todo lo que traemos y las experiencias que nos queremos llevar. Las jóvenes estuvieron abiertas y receptivas a la Palabra, a los ecos que hace en ella la vida de Jesús, a quien quiere seguir e imitar cada día.
Durante los días de Jornada misionera, tuvieron temas de formación que le llevaban a cuestionar la vocación para las que han sido llamada, con la participación de las hnas. Alma Lidia Rodríguez Zorilla y Dania Margarita Rodríguez Zorrilla (Superiora Provincial), quienes compartieron su testimonio vocacional con nuestras jóvenes y Alma Lidia presentó la misión que realiza en Costa de Marfil, África). Para las jóvenes fue de mucha inspiración, que dos hijas de la misma familia hayan optado por Jesús y estén viviendo su Consagración con tanta pasión y entrega por el Reino.
También visitamos a los enfermos oramos con ellos, fue una experiencia en la que las jóvenes descubrieron la presencia de Dios, en aquellos que sintiéndose débiles dan testimonio de su fe en un Dios que les da la fuerza, para seguir llevando su enfermedad con paciencia y serenidad.
Realizamos distintas actividades con los niños, en torno al año de la misericordia, trabajamos las obras de misericordia, con socio-drama, dibujos entre otros. También dos jóvenes Puertorriqueñas profesionales de la salud, que participaban en el campamento, les presentaron el tema “El cuidado personal”, les orientaron sobre la importancia de cuidarse y tener las atenciones necesarias para el cuidado de su cuerpo.
El último día de la jornada fue un día de talentos artísticos donde nuestros niños, expusieron con cantos, poseías, dramas y bailes, pasamos una mañana de fiesta. Fue una experiencia del anuncio feliz y gozoso del evangelio, nuestras jóvenes expresaron sentirse agradecidas y animadas a seguir descubriendo la llamada de Dios en sus vidas.
Hna. Carmen Luisa Jiménez,ctsj

Ver Noticia

RETIROS DE SILENCIO JUVENILES EN CHILE

“El silencio de la lengua nos ayuda a hablarle a Dios. El de los ojos, a ver a Dios. Y el silencio del corazón, como el de la Virgen, a conservar todo en nuestro corazón.” (Teresa de Calcuta).

El silencio es un don muy preciado, es por eso que el Equipo de Pastoral Vocacional de Chile, de las Hermanas Carmelitas Teresas de San José, ha querido preparar e invitar a jóvenes a participar de retiros de silencio en su comunidad del Hogar Teresa Toda en Chillán Viejo. Instancias de paz y encuentro con el Señor, en que podemos conectarnos desde lo más profundo del corazón y descubrir lo que Él nos quiere decir.

En una opinión muy personal, encontrar instancias de este tipo es muy grato y enriquecedor. No estoy acostumbrada al silencio, siempre tengo algo que hacer, incluso no concibo estudiar si no tengo el televisor encendido o la música puesta, creo que el ruido se ha vuelto algo natural en mí, es por eso que aprecio mucho poder tener estos encuentros, en que el silencio se nos da como un tesoro que nos ayuda a encontrarnos con Cristo de una manera más plena y transparente.

En Chillán ya se han realizado dos retiros, el primero el sábado 25 de junio y el segundo el 23 del presente mes. En el primer encuentro no sobrepasamos los 15 jóvenes. En esa oportunidad nos entregamos en la obscuridad al Señor para avanzar, luego nos hicimos alfareros y finalizamos con una oración y meditación personal como encuentro con el Señor. En nuestro segundo encuentro, me alegró mucho saber que somos cada vez más los jóvenes que tenemos la iniciativa de querer conectarnos con el Padre misericordioso, y nos reunimos veinte jóvenes a experimentar el despojo de todo por una mañana y dejar que Jesús actuara en nosotros. Aprender a escuchar, a estar descalzos y sin vista por un momento, para apreciar por medio de la audición muchas cosas que en la cotidianidad dejamos pasar de nosotros y de nuestro entorno. Luego practicamos el aprender a escucharnos entre nosotros sin interrupciones, lo que ayudó a conocernos mejor y formar, en un pequeño momento, un lazo fraterno. La jornada culminó con una adoración al Santísimo, en que entregamos a Dios todo lo que somos y tenemos, junto a una intención para que unidos a Él, podamos seguir adelante.

Como joven participante de estos encuentros, quisiera expresar mi agradecimiento sincero, a las Hermanas de la Congregación por su acogida fraterna, en especial a Hna. Sandra Flores, que es quien organiza esta actividad, por dedicar este tiempo tan valioso a los jóvenes, ya que son estas las instancias en que el Señor puede tocar nuestras almas y despertar vocaciones, ya sean a la vida consagrada o laicos comprometidos, en un mundo que necesita de ese compromiso con Cristo para mejorarlo.

Rosario Muñoz Navarrete
Chile

Ver Noticia

VI ASAMBLEA GENERAL HERMANAS CARMELITAS TERESAS DE SAN JOSé

El 15 de julio se dio por clausurada la VI Asamblea General, que se llevó a cabo del 4 al 15 de julio, en Madrid-España con el tema Revitalización y reestructuración. Id y Proclamad (Mc. 16,15).

La importancia que tiene esta Asamblea para nuestro Instituto de Hermanas Carmelitas Teresas de San José, se fundamenta en la posibilidad que han tenido los Gobiernos General, Provinciales y de Delegación, de acercarse con actitud de discípulas a la realidad social, eclesial y congregacional, con el propósito de estudiar y reflexionar ¿cuál es esa manera de organizarnos más sencilla y funcional que Dios quiere que asumamos, como Congregación, para seguir anunciando con pasión su Reino, según el carisma que hemos recibido del Espíritu en la Iglesia?

Aunque la VI Asamblea haya sido clausurada, los trabajos de estudio y reflexión se continuaran, como expresión de un camino que hemos de realizar todas las Hermanas en comunión y a la escucha atenta del Espíritu que nos conduce y anima. Esta peregrinación conjunta se prolongará como un Kairós hasta nuestro próximo XXVII Capítulo General en julio de 2019.Agradecemos las muestras de cercanía, cariño y fraternidad que nos han manifestado, a través de diversos mensajes, nuestras Hermanas, a nivel personal y comunitario, y todas las Fraternidades Carmelitanas. También agradecemos a la comunidad de Agastia 22-24 y a las Hermanas que se preparan para los votos perpetuos por la atención que nos han brindado a lo largo de estos quince días.
Hna. Mª del Socorro Henao Velásquez
Secretaria General

Ver Noticia

SANTA MARTA EN LEPE

Los conocimos cuando las Hermanas Carmelitas Teresas de San José, nos invitaron a ir a Madrid para celebrar la clausura del Año Jubilar del Centenario de la Aprobación Pontificia de nuestra Congregación. Aquel día, después de saber que en la Casa Hogar de Santa Marta de Tormes (Salamanca) compartían la vida las Hermanas Carmelitas Teresas de San José y aquellos niños, junto a sus educadores, y después de pasar una maravillosa tarde con ellos, entre risas, cantes, bailes y “conversaditas”, surgió que la mejor manera de agradecerles tanto amor, era invitarlos a que vinieran a Lepe (Huelva) a pasar unos días con nosotros en la playa. Y con la misma alegría que los invitábamos, ellos aceptaron nuestra invitación. Pasó el tiempo, y bien sea por una razón o por otra, aquel encuentro no se ha producido hasta ahora.

Cuando se nos comunicó a la Fraternidad Carmelitana “Anawín” de Lepe, hace unos dos meses, que los Niños de Salamanca (como nosotros los llamamos) venían a pasar unos días con nosotros, nos llenó de gozo y de alegría y enseguida surgió la iniciativa de organizar un programa para que su estancia con nosotros fuera lo más agradable posible. Luego nos dijeron que teníamos que esperar, y luego que sólo estarían dos días y que ya traían un programa. Bueno, no era lo que habíamos pensado pero por encima de todo estaba el ansia y la alegría del reencuentro con aquellos niños.

Cuando supimos del tiempo que estarían con nosotros y del programa que traían, no pudimos hacer otra cosa que una merienda-cena en el recinto romero de la ermita de Ntra. Sra. de la Bella, en el Terrón. Lugar donde los leperos pasamos los días más felices del año y lugar dónde llevamos a nuestros invitados más especiales.

El encuentro fue el sábado 25 de junio, a las siete de la tarde. Allí estaban la Hermana Irene, Hermana Carmen y otra gran y agradable sorpresa, la Hermana Ana Rita, a la que también conocimos aquel día en Madrid, pero que entonces era postulante. Paty y Miguel sus educadores y Borja-único niño que quedaba del grupo que conocimos en Madrid-, David, Wesly, Luis Ángel, Sandra, Ascen, Estefanía, Nicolás, Lucia y Cristina. Pasamos una tarde en el cielo, compartimos la comida, la bebida, la conversación, las risas, los juegos, hasta las sardanas y las sevillanas, una fiesta que se prolongó hasta bien entrada la noche.
Lo que nos llamó más la atención de estos niños es su exquisita educación, la alegría que manan por sus poros, lo felices que se les ven y el bienestar que proyectan. El cariño y la dulzura con que las hermanas y lo educadores tratan a los niños, aún hasta cuando les tenían que regañar. Como si se tratara de sus propias madres.
La misión de extender y consolidar el Reino de Dios en Santa Marta, la vivimos un ratito en Lepe, acompañando a los niños, a las hermanas y a sus educadores, todo ello gracias a nuestras Venerables Madres Teresa Toda y Teresa Guasch, que se sentirán muy orgullosas de ver su labor de “madres, maestras y amigas”, reflejada en el paso del tiempo, ayudando a los niños y a los jóvenes a crecer en “edad, sabiduría y gracia” como lo hizo María con nuestro Señor.
Ojalá este maravilloso momento que volvimos a vivir junto a vosotros, lo podamos repetir cada año cuando acabéis el curso, y que nosotros podamos prepararos vuestra estancia para que para vosotros también sea inolvidable. Dios lo quiera se lo pedimos a través de nuestras Madres Teresas. Qué Él os bendiga y os colme de bienes.

Manuel Ponce Ortiz en nombre de la Fraternidad Carmelitana “Anawín” de Lepe

Ver Noticia

FRATERNIDADES CARMELITANAS COLOMBIA COMPARTIENDO NUESTRA ANDADURA

En el primer semestre del año 2016 con las Fraternidades Carmelitanas y con el Equipo Coordinador Nacional se vienen realizando las actividades planeadas según el cronograma, y el proceso que vive cada fraternidad, para dar continuidad al proyecto de formación-Acción “Que todos sean uno como nosotros” en la etapa de la Mesa Fraterna.

Encuentros Regionales: en Antioquia el 14 de Febrero, en la Casa Noviciado, con la participación de las Fraternidades de Sonsón (Estrella del Mar), y de Medellín (Israel y Shekinah).

Y en Bogotá en el Colegio El Carmen Teresiano, el 4 de junio, con las fraternidades de Camino de Emaús y Shalom, junto con los integrantes del Equipo Coordinador Nacional.

Las diferentes actividades programadas con los equipos coordinadores locales, para el desarrollo del encuentro regional, con el apoyo de las hermanas asesoras y de las comunidades que nos acogen, ha sido posible vivir y compartir estas jornadas de integración, formación y celebración de la vida en las diferentes dimensiones de la persona, espiritual, humana y trascendente.

Reunión Equipo Coordinador Nacional: Se llevó a cabo durante los días 3 en la noche a 6 de junio, en el colegio El Carmen Teresiano de Bogotá, con la asistencia y representación de las fraternidades de Cúcuta (Betania), de El Zulia (Seder), de Bucaramanga (Sarepta), de Medellín: (Israel y Shekinah) y de Bogotá (Shalom y Camino de Emaús).compartiendo espacios de formación bíblica, de integración y de crecimiento espiritual a nivel personal y grupal. Tuvimos la oportunidad de vivir una jornada de retiro y de celebrar el jubileo de la Misericordia, en el Santuario de Monserrate, experiencia que resultó bastante significativa para los fraternos.

Reuniones locales: En cada una de las comunidades se viene acompañando a las fraternidades carmelitanas, de acuerdo a la programación anual que se realiza, reuniones periódicas, celebraciones, retiros y alguna convivencia y/o paseo con las familias de los fraternos.

Agradecemos al Señor, estos espacios que brindan las Hermanas Carmelitas Teresas de San José, en cada comunidad, por medio de la hermana asesora y el compromiso que van viviendo los laicos fraternos, en este proceso de formación y de crecimiento, donde se comparte el Carisma y la experiencia como discípulos misioneros.

El nombre de Dios es Misericordia

Hna. Hilda Lucía Ruíz Idárraga, ctsj
Coordinadora Nacional Fraternidades Carmelitanas

Ver Noticia

25 AÑOS DE CONSAGRACION RELIGIOSA

ACCION DE GRACIASALTAGRACITA MATEO Y RHINA YBERT

23 DE JUNIO 1991 – 2016

Celebrar 25 años de vida consagrada, supone para nosotras, hacer memoria agradecida del paso de Dios a través de nuestra historia vivida, apoyadas en El. Porque nos hemos sentido sostenidas en El, podemos seguir experimentando que Dios, rico en misericordia nos manifestó su inmenso amor. Esto lo hemos constatado en el día a día.

Afortunadamente, en este año jubilar de la misericordia estamos invitadas a sentirnos muy amadas y acogidas por el Señor que sale a nuestro encuentro. El, que nos llamó, continua concediéndonos su agracia y su gran amor, a través de los gestos, acontecimientos y experiencias vividas a lo largo de estos años.

Queremos manifestar especial gratitud a nuestras tres familias: de sangre, religiosa y cristiana.

Anuestros padres y hermanos que nos ayudaron a crecer en un ambiente sano y sencillo, donde nos inculcaron los valores de honestidad, respeto, responsabilidad, firmeza, amor y confianza que nos han permitido crecer y afianzar nuestras vidas y nos enseñaron a amar a Dios desde su experiencia.

A la congregación de Hermanas Carmelitas Teresas de San José, que nos ha acogido y abierto las puertas para pertenecer a este grupo de hermanas, hijas de Teresa Toda y Teresa Guasch, quienes nos han legado un carisma de configurarnos con Cristo desde el anonadamiento y la Infancia espiritual, que se traduce en parecerse a Jesús que se hizo sencillo, pobre y humilde, rostro de la misericordia de Dios.

En ella hemos aprendido el valor de la fraternidad y a cultivar nuestra interioridad, como uno de los pilares fundamentales de nuestra existencia; la cercanía, confianza, el sentido del trabajo con responsabilidad, nos han formado para la misión y a vivir con entrega y amor, manifestando sensibilidad por el prójimo, los más cercanos y los menos favorecidos de nuestra sociedad, y a mantener una actitud de servicio constante por el Reino.

A la iglesia, la gran familia de la que somos parte, el pueblo de Dios creyente, donde se ha fortalecido nuestro compromiso cristiano en el trabajo conjunto.

La oportunidad de haber vivido en distintas comunidades y misiones apostólicas donde la congregación nos ha enviado, han sido un medio eficaz para nuestro crecimiento y fortalecimiento del compromiso apostólico y de nuestra fe; la oportunidad de haber compartido la misión en República Dominicana, nuestro país, en Cuba, en Puerto Rico y sobre todo la experiencia de haber vivido en África, (la experiencia de Hna. Altagracita), otra cultura muy distinta a la nuestra, que supuso salir de lo ya conocido para aprender junto con los otros y descubrir la gran riqueza de abrirse a la novedad del otro, crecer con otros.

Toda esta experiencia nos ha permitido ensanchar el corazón y ampliar la mirada, entregar la vida con sentido y pasión, confiadas en el Señor que nos llamó y sigue contando con nosotras.

Nuestro agradecimiento, también al P. José Núñez, sj, quien presidió la eucaristía, y que nos ha acompañado desde el noviciado, estuvo presente en nuestra primera profesión, luego en los votos perpetuos y en estos 25 años, agradecemos el gesto y la fidelidad. También a nuestras hermanas de congregación y todas las personas que han acompañado nuestra vida y nuestra formación.

Nuestra gratitud a todos los que, cerca o en la distancia nos acompañan, animan y oran por nosotras.

Seguimos contando con su apoyo y oración para permanecer siendo fiel a la Señor.

Ver Noticia
Por favor Acepta todas las cookies para ver todo el contenido.