CTSJ

NOTICIAS

Actualidad CTSJ

NOTICIAS

Hermanas Carmelitas Teresas de San José


MISIÓN NAVIDEÑA CHICAGUA ALTO ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER DEL 15 AL 23

CAMPAMENTO MISIÓN VOCACIONAL

Las integrantes del campamento misión vocacional fueron: Hermanas Luz Marina Osorio Muñoz, Dioselina Tabares Suaza y María Guadalupe Casas Ramos. Postulantes Nayla Paola Meléndez y Karen Milena Torres. Jóvenes con inquietud vocacional Enoelia, Milagros, Saray y Gloria de El Zulia; Gina, Neify y Paula de Arboledas.
Nuestro propósito fue tocar los corazones y las mentes de las persona, fortalecer la vida espiritual, conocer y reconocer la presencia de Dios en la gente pobre, sencilla y humilde y en esta misión descubrir la voluntad de Dios en nuestras propias vidas. Los valores que vivimos en estos días fueron la humildad, el amor, la alegría, la responsabilidad, la honestidad, la amistad, la bondad, la comunicación, la confianza, el esfuerzo, la unidad y el respeto por la diferencia. Al iniciar la misión nos trazamos como compromiso abrir nuestro corazón para que seguir anunciando el evangelio de Dios a todas las personas que lo necesitan ya que Dios nos llama y nosotras somos las que aceptamos con amor y humildad lo que él nos quiere ofrecer.
En esta misión la experiencia que vivimos fue muy hermosa ya que pudimos descubrir la presencia de Dios en las pequeñas cosas que creíamos insignificantes.
La vereda de Chicagua alto nos abrió las puertas de su corazón, con humildad, amor y sobre todo con esa misericordia y entrega que tiene las personas que allí habitan son muy generosas ya que desde el primer momento en que llegamos nos tenían preparo con tanto amor y humildad ese puesto de salud donde podíamos dormir, aunque no teníamos riquezas nos sentíamos millonarias dichosas de estar sirviendo a Dios y a esta comunidad.
Todos en la mañana teníamos el espacio para visitar a las familias de la vereda ubicadas entre las montañas y con una larga distancia para llegar a donde ellas. Cada familia que visitamos fue una oportunidad para compartir la fe y orar con ellas, nos esperaban con mucha alegría, esta experiencia nos ayudó a crecer espiritualmente nosotras las misioneras sentimos tanta emoción al ver los contentos de vernos a nosotras en sus hogares dando gracias a Dios en las oraciones que realizábamos.
Las hermanas nos dieron la oportunidad de integrarnos en las diferentes actividades con los niños, jóvenes y adultos, en ellos vimos la manifestación de un Dios cercano. Compartir con los niños es una de las cosas más hermosas de esta vida de ver su inocencia, humildad, sencillez donde nos enseñaron que a pesar de las peleas siempre van a estar juntos jugando y divirtiéndose como amigos no hay rivalidades ni malos pensamientos ellos solo piensan en jugar y divertirse. Con los jóvenes sabemos que con ellos es un poco más complicado llegar a dialogar tener como esa comunicación de amigos, pero también fue muy hermoso como esas dinámicas los unieron. Que podemos decir de las personas adultas que, con esa disponibilidad, con ese cariño que nos brindaban fue muy significativo saber que sacaban una hora de su tiempo para poder acompañarnos a hacer la novena llegando desde tan lejos.
Al compartir tanto con los niños, jóvenes y adultos hay nos dimos cuenta que la unión hace la fuerza ya que todos ellos compartían con generosidad lo que tenían para que la misión se viviera con tanta alegría, amor y sin faltarnos nada.
La verdad Chicagua alto es muy hermosa por sus hermosos paisajes esas cascadas tan grandiosas que manifiestan las maravillas de Dios.
Solo nos queda dar gracias a las hermanas Carmelitas Teresas de San José que confiaron en nosotras para que las acompañáramos a esta hermosa misión nos sentimos contentas y dichosas ya que experimentamos de cerca el amor de Dios. “Ser hijo de María es llegar al cielo y que Jesús te diga HE OÍDO A MI MADRE HABLAR MUCHO DE TI”

ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS
Señor Jesús te damos gracias por esta misión que nos has permitido vivir, por darnos la gracia de llevar tu palabra y la buena nueva a estos hijos tuyos, gracias por lo que pudimos dar, también te presentamos nuestra gratitud por lo que pudimos recibir y que sin duda nos ayudara en nuestro crecimiento espiritual.
Te pedimos que esta semilla que hemos dejado en esta comunidad germine para dar un buen fruto en la fe.
Te ofrecemos nuestras vidas que has tomado como instrumento de evangelización, permítenos cada día dejarnos amar por ti para que así podemos seguir siendo testimonio de fe para los demás.
HEME AQUÍ SEÑOR, ENVIAME.
Milagros Peña y Enoelia Gutiérrez
JÓVENES MISIONERAS

Ver Noticia

ENCUENTRO GENERAL DE PASTORAL Y MINISTERIOS EN SANTO DOMINGO

Los días del 10 al 15 de diciembre, se llevó a cabo el encuentro de presidentas y coordinadoras de los equipos de Pastoral y Ministerios de las Demarcaciones, en la casa sede de la Provincia Ntra. Sra. De la Altagracia en Santo Domingo, República Dominicana, convocadas por la hermana María Lourdes Marco Playá, Delegada General de Pastoral.
Participaron las hermanas: María del Carmen Fernández Fernández y Magdalena Beltré Tejeda, de República Dominicana; Betty Yolanda Vargas Ávila, Carmen Cecilia Ortiz Díaz y Zoraida Pérez Alzate de Colombia; Edith Gabriela Estay Castillo y Claudia Ivette Figueroa Ovando de Chile; Juana Dolores Mañón Quiñones y Ángela Sánchez Moreno de México; y, Mercedes Trigo Prunera de España.
El motivo del encuentro fue hacer una valoración del sexenio 2013-2019 sobre el Plan Estratégico de Pastoral (PLEP 2013-2019), y tener la oportunidad de reflexionar juntas sobre la realidad de la pastoral de nuestra Congregación, la Misión compartida, y en búsqueda de un movimiento evangelizador común (Movimiento Carmelitano).

Una experiencia muy enriquecedora, en la que han sido clave los momentos orantes, la disposición y corresponsabilidad de cada una de las participantes, la acogida de nuestras hermanas de la Provincia, las de la casa que nos acoge, nuestras hermanas mayores y las hermanas de las comunidades con las que hemos podido encontrarnos, fortaleciendo los lazos de familia.

Agradecemos el esfuerzo realizado de cada una de las comunidades que hizo la valoración al interior de sus Demarcaciones, fueron los instrumentos con los cuales pudimos realizar las tareas encomendadas, y más aún, porque nos permiten constatar la vida entregada de cada Carmelita Teresa de San José en nuestras obras y presencias.

Valoramos y agradecemos al Gobierno General, a cada una de las Provincias y Delegación por favorecernos estos días para el encuentro, la reflexión y la búsqueda conjunta en el área que se nos ha confiado, que el Señor recompense en bien del Reino y el fortalecimiento del cuerpo congregacional.

A nombre de las participantes, fraternalmente.Hna. Ángela Sánchez Moreno, ctsj

Ver Noticia

COMPARTIENDO NUESTRA GRAN FELICIDAD EN EL INICIO DEL POSTULANTADO

“Como está la arcilla en manos del Alfarero,

así están ustedes en mis manos” (Jr. 18.6)

Con mucha alegría iniciamos esta etapa del postulantado el 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen MARÍA. Nos encomendamos al DIOS de la vida para que sea él quién guíe nuestros pasos en esta experiencia novedosa que estamos estrenando, donde estamos más seguras de la Fidelidad de su amor en el hoy de nuestras vidas Vocacionadas, conducidas por su Espíritu.

En la celebración del inicio al postulantado estuvimos acompañadas por la Hna.: María Jesús Melón Pacho (Superiora Provincial), Hna. Teresa Quintero y Hermanas y Novicias de la comunidad Noviciado San José. Seguidamente presidió la Eucaristía el Padre Fernando Zapata (Sacerdote Diocesano). Contamos con la grata compañía de Margarita y Elvia Gómez Gómez, Familiares de la Hermana Nubia Gómez (E.P.D)

Tuvimos gran felicidad al compartir con varias personas nuestra alegría, sintiendo la fuerza del cariño y la oración, motivadas con el deseo de que sea el mismo Jesús quien nos ayude a continuar buscándolo con tanta insistencia y así anunciarlo a nuestros hermanos, los más necesitados.

Les damos infinitas gracias a las Hermanas Carmelitas Teresas de San José, porque han estado presentes para guiarnos, enseñarnos y educarnos para seguir las pisadas del gran Maestro Jesús de Nazaret. Donde descubrimos las grandes virtudes de nuestras Madres Fundadoras Teresa Toda y Teresa Guasch, también reflejadas en cada una de las Hermanas con su sencillez, alegría, amor y entrega total en las distintas labores encomendadas.

Agradecemos a la comunidad Noviciado San José por todas las experiencias vividas y por acogernos con tanto amor.

Dios nos siga bendiciendo a cada una de nosotras.

Fraternalmente,

Nayla Paola Meléndez Rojas

Karen Milena Torres Barreiro

(Postulantes)

Ver Noticia

INICIO DE LA ETAPA POSTULANTADO EN LA PROVINCIA NUESTRA SEñORA DEL CARMEN

En la Provincia Nuestra Señora del Carmen (Chile-Colombia) hoy, día de la Inmaculada Concepción, inician el postulantado en nuestro Instituto las jovenes zulianas: Nayla Paola Meléndez Rojas y Karen Milena Torres Barreiro, en Medellín-Antioquia y la joven paraguaya Lucía Guerrero Barreto, en Santiago de Chile.
Con alegría nos unimos a estas jóvenes para que el deseo que el Señor ha puesto en sus corazones, se vea realizado durante esta etapa de formación. María nuestra Madre sea su compañera de camino.Hna. Angela María Zuluaga Ospina, ctsjSecretaria Provincial

Ver Noticia

CELEBRACIÓN 2 DE DICIEMBRE EN RIUDECANYES

El día 2 de diciembre, primer domingo de Adviento, las Hermanas Carmelitas Teresas de San José vivimos una celebración que recordamos con agradecimiento y gozo, en Riudecanyes, pueblo natal de Teresa Toda y Teresa Guasch.

Desde septiembre y por envío del Sr. arzobispo Jaume Pujol, el animador de la fe de la parroquia del pueblo es el Sr. Raimon Mateu, diácono permanente y muy vinculado a nuestro colegio de Tarragona por la trayectoria educativa de sus hijos Marta, soprano, y Enric, sacerdote, de los que el colegio se siente muy orgulloso y agradecido porque siempre están dispuestos a colaborar.

A finales de septiembre envió un correo a la comunidad de Reus sugiriendo hacer algo para distinguir hoy a nuestras Madres en su pueblo natal. Así fue como después de hablarlo y con el consentimiento de nuestra Superiora General, se llevó adelante la propuesta. Celebramos la Eucaristía presidida por el Sr. arzobispo con la participación de 27 hermanas representantes de los Gobiernos General y Provincial y de todas las comunidades de Cataluña. Asimismo, se hicieron presentes miembros de los equipos directivos y profesores de los colegios, miembros de la Fraternidad Carmelitana de Reus y vecinos del pueblo. El alcalde de Riudecanyes, Josep M. Tost, siempre ha demostrado un afecto especial por nuestra Congregación, ofreciéndose a colaborar en todo lo que respecta a las Madres Fundadoras.

En la homilía, el Sr. arzobispo nos instó mucho a pedir a Dios un milagro para beatificarlas, resaltó sus virtudes, especialmente la fortaleza y la valentía que tuvieron, así como la labor que hacemos en los colegios de la diócesis, que son los que él conoce. Al final de la Eucaristía hubo dos parlamentos: el de la Superiora General leído por Hna. Carmen Herranz del Rey, y el del Sr. alcalde. Ambos discursos se caracterizaron por el agradecimiento, la alegría y el compromiso.

Al final, nos dirigimos al baptisterio y llegó el momento importante de descubrir una placa conmemorativa en la que se puede leer que en esta iglesia fueron bautizadas las Venerables Madres Teresa Toda Juncosa y Teresa Guasch Toda, fundadoras de la congregación de Hnas. Carmelitas Teresas de San José. Junto a la placa, también se descubrió un cuadro en el que están fotocopiadas las partidas de Bautismo de las dos. Seguidamente se bendijo el nacimiento monumental hecho por el pueblo en la misma iglesia. Tres acontecimientos hubo, pues, ese día: bendición de la corona de Adviento, descubierta y bendición de la placa conmemorativa y bendición del pesebre monumental.

Acabó el acto con un brindis, obsequio del Ayuntamiento de Riudecanyes en la plaza del pueblo. Todo fue muy entrañable y familiar, por lo que estamos muy agradecidas. Hacia las dos de la tarde, comimos juntas las hermanas en un restaurante cercano a la casa de la comunidad de Reus. Y ya entrada la tarde, cada una emprendió el regreso a su respectiva comunidad, excepto las hermanas que vinieron de Madrid, que marcharon al día siguiente.

Que el espíritu de nuestras Madres Teresa Toda y Teresa Guasch refuerce nuestro testimonio y nos haga mujeres valientes y arriesgadas.

Hna. Enélida Abella Juan, ctsj

Ver Noticia

“EN MEDIO DE LA OSCURIDAD, SIEMPRE COMIENZA A BROTAR ALGO NUEVO» (TOMADO DE LA CARTA DEL PAPA FRANCISCO A CHILE)

Hermanas y hermanos en la fe de Cristo y en las Madres Fundadoras de nuestra Congregación de Hermanas Carmelitas Teresas de San José.
Nos hizo mucha ilusión, haber sido anfitriones del Octavo Encuentro Nacional de Promotores Vocacionales el día 10 de noviembre de 2018 en Belloto Norte, Quilpué. Aun late en el corazón la alegría que sentimos por haberles recibido en nuestra casa a los Promotores de Chillán, Rancagua y Santiago. Sabemos que la unión y el amor a Dios nos mantendrá más seguros, organizados y siempre sosteniéndonos unos a otros siguiendo el ejemplo de nuestras Madres Fundadoras Teresa Toda y Teresa Guasch. Recordemos siempre que: “en medio de la oscuridad siempre habrá una estrella que nosilumine”.

Los momentos fueron y son inolvidables: Ver con qué amor cada una/o demostró lo bien que se sintieron al conocer este sencillo lugar llamado Belloto Norte. Prevaleció el AMOR y se demostró que somos familia de Teresa Toda y Teresa Guasch. La exposición del Santísimo fue un momento muy importante, porque muy pocas veces lo tenemos. Son momentos de bendiciones.

Cada una y cada uno tuvimos reacciones diversas: Unos se han sentido más seguros de sí mismas, otros hemos ampliado nuestra FE, por cierto hemos conquistado otras personas que se adherirán próximamente a nuestro caminar que nos están señalando Nuestro Señor y nuestras Hermanas Carmelitas Teresas de San José. Estamos llanos a seguir creciendo. Creemos en la unión. La unión es prosperidad ya que los consejos bien comunados de Cecilia Venegas que nos expuso el tema: “En medio de la oscuridad, siempre comienza a brotar algo nuevo» (tomado de la carta del Papa Francisco a Chile) y el Plenario, nos hizo razonar en el crecimiento religioso, personal y humanitario. Estamos seguros que tenemos RESPONSABILIDAD QUE ASUMIR en medio de la oscuridad porque SIEMPRE HABRÁ UNA ESTRELLA QUE NOS ILUMINARÁ.

Nos hemos comprometidos a llevar a nuestras familias la imagen de las Madres Teresa Toda y Teresa Guasch que nos regaló la Comunidad de Promotores de Rancagua, junto al Cirio que nos trajo la Comunidad de Promotores de Santiago y el Rosario que nos entregó la Comunidad de Promotores de Chillán. Será un peregrinar por nuestros hogares para que nuestra gran misión no se apague: orar y promover las vocaciones para nuestra Congregación de Hermanas Carmelitas Teresas de San José y para la Iglesia.

Muchas gracias Hermanas por ayudarnos a crecer en la fe cristiana y como personas. Estamos muy agradecidos de las personas que nos invitaron a hacer parte de este hermoso compromiso. Gracias Hna. Sandra Flores y Hna. Gladys Castillo por acompañarnos.

Comunidad de Promotores de Belloto Norte, Quilpué. Quinta Región – Chile

Ver Noticia

INVITACIÓN AL OCTAVO ENCUENTRO DE PROMOTORES VOCACIONALES EN CHILE

El pasado 10 de noviembre, fuí invitada al octavo encuentro anual de las/os Promotores Vocacionales de las Hermanas Carmelitas Teresas de San José de Chile, para iluminar el tema: “En medio de la oscuridad, siempre comienza a brotar algo nuevo» (tomado de la carta del Papa Francisco aChile).
Ante todo, debo decir que fue una oportunidad que Dios me regaló, conocerlos, compartir, ser testigo de la fecunda vida humana y espiritual de los grupos, así mismo me permito destacar los siguientes aspectos, a modo de percepción e impresiones:

Profundo amor aJesús
Disponibles, generosas/os, sencillas/os, solidarias/os, acogedores, alegres respetuosos, responsables.
Claridad y amor en su compromiso de orar por lasvocaciones
Transmiten vida,energía,conmuchoahíncodeserfielesalaIglesiaenmediodeestepresente.
¡Admirables!
El sentido de FAMILIA, es lo que más me impresionó gratamente es un sello que, sin hablar mucho, lo trasmiten en la forma que se relacionan ycomparten.
El cariño por las Hermanas de la Congregación lo percibí con honestidad, transparente y muy verdadero.

Fue un especial sábado, porque las horas vividas con ellos, fue grata, me sentí acogida, gocé con sus atenciones y preocupaciones, “en casa”, como una familia extendida, donde se llega y todo está dispuesto. Comencé a dar el tema, a medida que iba avanzando percibí sintonía y confianza, me encantó que intervinieran con libertad, expresaran como están viviendo el tema que los convocaba. La disponibilidad para el trabajo personal y de grupo quedé contenta y con muy buena impresión, destaco el liderazgo personal y grupal.¡Felicitaciones!
Todo camino emprendido nos pide compromisos y desafíos, me permito mencionar los siguientes para las Hermanas de la Congregación:

Creer y confiar en ellos y apostar que deben irsemultiplicando.
Acompañar personal y grupalmente los procesos humanos y de vidaespiritual.
Formaciónpermanente.
Recrear el Carisma, hay un pozo inagotable de las Madres Fundadoras Teresa Toda yteresa Guasch que las Hermanas debentransmitir.
Estar siempre “Vigilantes” porque el Espíritu sigue actuando y ardiendo en los corazones de los laicos.

He tenido la posibilidad de acompañar a otras Congregaciones y hasta ahora no conocía la particularidad que ustedes tienen, laicos que oren y promuevan las vocaciones, sigan adelante, mi oración por ustedes y para que sean muchos más que sigan este ejemplo.
Agradezco a Dios y a la Hna. Sandra Flores Vilches, ctsj por la invitación y los dejo con la siguiente frase del Papa Francisco.

Una Iglesia profética y, por tanto, esperanzadora reclama de todos unos místicos de ojos abiertos, Cuestionadora y no adormecida [7]. No se dejen robar la unción del Espíritu.

(Carta al Pueblo de Dios que peregrina en Chile)

Cecilia Venegas Romero, fml (laica)

Ver Noticia

RETIRO CON ADOLESCENTES Y JÓVENES DE BETANIA

El lunes 29 de octubre, aprovechando el feriado de la Solemnidad de todos Los Santos, aprovechamos para vivir una jornada de retiro con las adolescentes y jovenes de Betania.

En el grupo participaron las 15 adolescentes y jovenes que estan en la secundaria. Acompañaron en la experiencia las hermanas Rose y Alma Lidia y les dirigio el padre Emile Bra (OCD) delegado de los carmelitas descalzos en Africa del Oeste.

El tema central fue “Las heridas interiores”. El padre señalaba en la explicacion que las hay internas y externas. Las internas, en su mayoria, vienen de la infancia, y estan ligadas al entorno familiar. Son las mas dificiles de tratar pero con disposicion de dejarse ayudar llegan a curarse.

Hubo un espacio de compartir y reflexion personal. En esta ultima se les entrego a cada una un sobre con una hoja para que escribieran todas las heridas de las que son concientes.

Este fue el espacio mas largo. Se les remarco de escribir sin miedo porque nadie iba a leer esto.

Finalizamos con la celebracion de la eucaristia y cada una deposito su sobre delante del altar ofreciendo al Señor todo lo vivido.

Ellas mismas, en la celebracion, leyeron las lecturas y cantaron y al final de la eucaristia fuimos, al fondo del patio, con el padre para quemar, en presencia de todas, los sobres.

Alrededor, todas ellas contemplaban como se deshacia el papel a medida que se quemaba.

Confiemos al Señor, que de la misma manera, se vayan deshaciendo estas heridas que tenemos y con un sentido liberador y salvifico depositemos todo en su corazon de Padre bueno para seguir reconciliandonos con nuestra historia y lo que somos.

Hna Alma Lidia Rodriguez Zorrilla,ctsj

Ver Noticia
Por favor Acepta todas las cookies para ver todo el contenido.