CTSJ

NOTICIAS

Actualidad CTSJ

NOTICIAS

Hermanas Carmelitas Teresas de San José


¡SOLO TÚ, SEÑOR!

12 de octubre del año de gracia 2018.
Al celebrar con gozo la celebración de mis 50 años de Vida Consagrada a Dios, siguiendo a Jesucristo como Hermana Carmelita Teresa de San José, doy gracias a Dios, primeramente, porque Él es el que, con su fidelidad me ha permitido serle fiel. Él fue el que me amó primero, quiso que existiera, me llamó a seguirle y desde siempre me da su amor para poder amarle a Él, amar a quién Él pone a mi lado y para anunciar su amor incondicional.
Gracias a Dios, también por la vida transcurrida en diferentes lugares: Lérida, Tarragona, Santurce, Cúcuta, Bogotá, Medellín-Granizal, El Zulia, Bucaramanga, Madrid; en diversos acontecimientos luminosos, nublados y borrascosos, pero en los que siempre tuve la certeza de su presencia, presencia que hoy me impulsa a continuar siguiéndole con renovada pasión, alegría y compromiso misionero.
Un recuerdo especial en este día para mis padres, que desde el cielo me siguen apoyando y acompañando; para mis compañeras de profesión: Eridania, Cecilia, Pilar, Elvira, Lucy, Águeda Felicidad, Martha Marina, Delfina y para las que ya nos han precedido a la casa del Padre: Victoria Domínguez, Dolores Alegre y nuestra Madre Maestra Cándida Perxachts.
Mi agradecimiento lleno de cariño para tantas personas que, en diferentes lugares y circunstancias, he encontrado y sigo encontrando en el camino y que son para mí reflejo de la misericordia divina, regalos de Dios.
Hoy, haciendo memoria de todo lo vivido en estos 50 años, junto a María -a quien aprendí a conocer y a querer con el ejemplo de mis padres y con mis hermanos en mi casa, como la Virgen del Pilar, y en la Congregación como la Reina del Carmelo-, con Ella y como Ella proclamo la grandeza del Señor, la alegría de mi corazón porque Él se ha fijado en mi pequeñez y me sigue llamando a vivir y a anunciar su Reino de Amor.
SOLO DIOS. SOLO ÉL es a quien anhela todo mi ser. Es una meta alta, no he llegado a ella, pero ¡estoy en camino con mi cordada!
Elegiste barro, Señor, conociendo mi fragilidad pronunciaste mi nombre.
Heme aquí, Señor. Tuya para siempre.

Hna. María Lourdes Marco Playá, ctsj

Ver Noticia

I ENCUENTRO PROVINCIAL DE FRATERNIDADES CARMELITANAS. PROVINCIA SANTA TERESA: ESPAÑA.

El 5 de octubre de 2018 nos reunimos por primera vez todas lasFraternidades de la Provincia Santa Teresa: Anawin (Lepe), Misericordia (Reus), Violetas del Carmelo (Madrid) y Sicar (Santa Marta de Tormes).

Las anfitrionas, Violetas del Carmelo, ofrecieron un ágape de bienvenida, y posteriormente pasamos a la Capilla del Colegio Carmelo Teresiano de Madrid, donde pusimos nuestro día en manos del Señor y de las Fundadoras con una oración dirigida por la Fraternidad de Reus.

A continuación, nos reunimos para presentar las distintas Fraternidades y los que las formamos. Fue un momento muy bonito porque tuvimos ocasión de conocernos mejor y compartir nuestras vidas.

La hermana María Lourdes, nos explicó cómo el Espíritu ha ido guiado nuestra historia, cómo nos ha ido marcando el camino a través de los años, para que lleguemos a él “con pasión, con sencillez y en cordada”.

Por la tarde la hermana Eulalia Bosom, Carmen Just y Manolo Ponce, compartieron con toda la experiencia vivida en el primer Encuentro General de Fraternidades Carmelitanas en Bogotá. “Un alto en el camino para tomar impulso”.

También hubo momentos de compartir, de recreo…. Fue un día genial y salimos más unidos, alegres y comprometidos.

Paloma Saín Santamaría,

Fraternidad Carmelitana Violetas del Carmelo

Ver Noticia

FALLECE HNA. CáNDIDA PERXACHS SABé, CARMELITA TERESA DE SAN JOSé

Hoy, 08 de cotubre de 2018, ha fallecido en Barcelona la Hna. Cándida Perxachs Sabé a los 98 años de vida y 78 de vida consgrada.
La hermana Cándida Perxachs Sabé, nació el 10 de diciembre de 1919 en Sant Esteve de Palautordera, provincia y obispado de Barcelona, ​​ingresó en la Congregación de Hermanas Carmelitas Teresas de San José, el 15 de octubre 1935 como Postulante.
Los años de su noviciado coincidieron con el tiempo de la guerra civil. Hizo sus primeros votos el 15 de octubre 1940. Su primer destino fue Morell (Tarragona) donde permaneció durante siete años. De allí pasó a Reus. Y en enero de 1949, fue enviada como misionera a República Dominicana. La primera fundación de nuestra Congregación en ese país americano fue la población de Azua donde nuestra hermana Cándida vivió su vocación misionera con mucho espíritu y generosidad. En 1959 volvió a España. En Barcelona fue nombrada Maestra de novicias, cargo que ejerció hasta 1970. Después pasó a Roma y en 1971 regresó a España y fue enviada en misión a diferentes comunidades. Su último destino fue en 1982 en la Casa Madre. Estuvo dedicada a la educación de las niñas y fue maestra de novicias de varias generaciones de Hermanas.
Damos gracias a Dios por su vida entregada a su servicio y al de los hermanos. Su vida se convierte para nosotros, en testimonio preclaro de la fidelidad de Dios y de la tenacidad de una vida que, como decía Santa Teresa de Jesús, ha sido vivida con determinada determinación. ¡Descanse en paz!Su funeral se llevará acabo el 09 de octubre de 2018: La eucaristía será a las 10:00 horas en la Casa Madre Barcelona y el entierro a 11:30 horas.Hna. María del Socorro Henao Velásquez, ctsjSecretaria General

Ver Noticia

ENCUENTRO DE LA FAMILIA CARMELITANA EN CATALUñA

Las Hermanas de Cataluña hoy hemos participado en la jornada de encuentro de la Familia Carmelitanas. Nos hemos encontrado unas 200 personas en Vic, donde hemos visitado su catedral y el Museo Episcopal, donde hemos podido disfrutar del arte románico y gótico. A las 12:30 hemos celebrado la Eucaristía en el convento de las Madres Carmelitas de Víc, presidida por el P. Agusti Borrel, Vicario General. En el seminario hemos disfrutado de una deliciosa comida y de la fraternidad. A las 17:00 hemos participado en un recital de poemas de San Juan de la Cruz con motivo de los 450 años de la fundación de Duruelo (1568) que se conmemora el 28 de Noviembre. Después de visitar la plaza Mayor cada uno hemos iniciado el viaje de vuelta a los diferentes lugares.Hna. María de los Ángeles Domíngues Carrera, ctsj

Ver Noticia

ENCUENTRO DE PEREGRINOS PARA LA PRóXIMA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD (JMJ PANAMá 2019)

El pasado 30 de septiembre del año en curso los jóvenes que van a representar los distintos centros de nuestra Congregación de Hermanas Carmelitas Teresas de San José, de la República Dominicana, tuvimos la oportunidad de ser participes del Encuentro Nacional de Peregrinos que formarán parte de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), a realizarse en Panamá 2019. El encuentro de peregrinos se llevó a cabo en la provincia de Bani, República Dominicana. Este encuentro fue realizado con el objetivo de que los peregrinos puedan vivir un simulacro, con anticipación, de lo que será la JMJ en Panamá. De esta forma las delegaciones de peregrinos participantes pueden conocerse, socializar y recibir informaciones primordiales acerca de la JMJ.

El lema central de este encuentro fue la encíclica del Papa Francisco “Laudato Si”, la explicación de la misma fue narrada por Yithzak González, Secretario Ejecutivo de la Pastoral Juvenil Panameña, la que hace referencia al Cuidado de la Casa Común, que es nuestra madre naturaleza, y a la conversión ecológica.
También cabe destacar que se realizaron un sin número de actividades como: El rezo del Rosario, presentaciones artísticas conformadas por algunos de los peregrinos de las diferentes diócesis de la República Dominicana, y finalizando con una Eucaristía presidida por Monseñor Víctor Masalles, obispo de la Diocesis de Baní.
Nosotros como jóvenes de los centros educativos de la Congregación nos sentimos muy afortunados de ser elegidos por Dios y haber vivido la experiencia del Encuentro Nacional de Peregrinos para la JMJ 2019. Esta experiencia nos marcó desde la reflexión de que el mundo nos necesita, necesita a los jóvenes para que en conjunto ayudemos a nuestra madre naturaleza no con orientaciones sino con acciones.

Nabiela Martínez Naut

Estudiante de 5to de Secundaria

Agente de Pastoral 2018-2019

Ver Noticia

CUIDAR LA CASA COMúN DESDE LA ESCUELA CATóLICA

A través de este link podemos leer las ponencias presentadas en el I Foro sobre el cuidado de la casa común, en el aniversario de la encíclica Laudato sí, organizado por la Confederación Interamericana de Educación Católica CIEC y realizado en San José de Costa Rica el 1 y 2 de octubre de 2018.http://ciec.edu.co/eventos/foro/?tm_source=Base+CIEC2&utm_campaign=5cfcd0b159-EMAIL_CAMPAIGN_2018_10_04_03_39&utm_medium=email&utm_term=0_9c316b539c-5cfcd0b159-55831369#memorias
Hna. Mª del Socorro Henao Velásquez, ctsjSecretaria General

Ver Noticia

LANZAMIENTO DEL LEMA PASTORAL COLEGIO/ ESCUELA SAN JOSé AZUA, REPúBLICA DOMINICANA 2018-2019

El día 18 de septiembre del presente año tuvimos en nuestra comunidad educativa del Colegio-Escuela San José el lanzamiento para este nuevo año 2018-2019.

El Equipo de Pastoral del Colegio- Escuela San José de este ciclo escolar ha decidido realizar una dramatización enfocada en nuestro lema pastoral: «Atrévete a ser luz», en donde una pequeña vela sentía el deseo de ser encendida, de ver cómo a su alrededor existían velas apagadas, con miedo a derretirse y otras que se dejaron oscurecer por corrientes de aire.
Esta pequeña vela somos tú y yo, cuando la presencia de Dios invade nuestros corazones y nos otorga el don de alumbrar las almas pérdidas de nuestro mundo, guiarlas por el sendero del Señor. ¿Por qué tienes miedo a ser encendido/a? Dios quiere que seamos instrumentos de bien, que mediante su palabra dejemos el mundo mejor de como lo hemos encontrado.
No tengas miedo de vivir una experiencia personal con Cristo. No seas una corriente de aire, que solo busca su propio beneficio. Sé luz en el camino de los solitarios, sé palabra de aliento para aquellas personas que necesitan a Dios en sus vidas. Asume el reto y ¡Atrévete a ser luz!
Diana María Mejía Arias estudiante 6to de Secundaria
Agente de Pastoral
Colegio San José, Azua (R.D.)

Ver Noticia

FALLECE EL PADRE TOMáS ÁLVAREZ CARMELITA DESCALZO.

La Orden del Carmen Descalzo comunicó en la madrugada del viernes 27 de julio la noticia a todos los conventos y monasterios con este comunicado:

Queridos hermanos y hermanas:

Con dolor, agradecimiento y esperanza cristiana hemos conocido que esta madrugada ha fallecido el padre Tomás Álvarez Fernández (Tomás de la Cruz) en Burgos, aunque hacía días que se encontraba hospitalizado.

El padre Tomás había nacido el 17 de mayo de 1923 en Acebedo (León) y era carmelita descalzo desde el 6 de agosto de 1939, día de su primera profesión. Fue ordenado sacerdote de Cristo el 23 de junio de 1946.

Ha marchado al Padre, pues, con 95 años y 79 de profesión, y tras una fecunda vida de intenso estudio de nuestro carisma y espiritualidad y dedicación al cuidado de los hermanos mediante la enseñanza y la fraternidad.

El funeral se celebrará mañana, día 28 de julio, sábado, en Burgos a las 12.30.

Damos gracias a Dios por su persona y su entrega en nuestra Orden, por su gran humanidad y sus trabajos, enteramente dedicados a enseñarnos a vivir mejor nuestra vocación y carisma. Que descanse en paz.

Tomado de https://salamancartvaldia.es/not/185605/fallece-tomas-alvarez-mejor-especialista-mundo-santa-teresa/

Ver Noticia
Por favor Acepta todas las cookies para ver todo el contenido.