El Lema de Pastoral 2025-2026 de la Congregación HH. Carmelitas Teresas de San José, surge de nuestro Proyecto Apostólico Congregacional (PAC) y este año se ha orientado desde la 6ª Prioridad: Comunión de Bienes.
De acuerdo al PAC, la Comunión de Bienes nos anima a entender que “el bien más preciado son las personas. Todos debemos poner nuestros talentos, carismas, saber y destrezas al servicio de los demás, desde la solidaridad en favor del bien común”.
La Comunión de Bienes fomenta el sentido de unidad y solidaridad entre todas y todos, además refuerza el compromiso con los valores de sencillez, humildad y servicio. Ayuda a crear un ambiente de apoyo mutuo y colaboración en bien de los demás.
La comunidad escolar o la obra apostólica en su conjunto -con diversidad de funciones, pero con idénticos fines- posee las características de la comunidad cristiana, si es un lugar impregnado de caridad. Esto se puede aplicar a cualquier grupo, comunidad u obra apostólica.
El lema pastoral “Compartimos lo que somos” es una invitación a ser solidarios, a donarnos y compartir nuestros dones, talentos y saberes, haciendo comunidad, buscando el bien común, motivados por nuestro carisma congregacional y por la pedagogía de nuestras Madres Fundadoras, Teresa Toda y Teresa Guasch.
Compartir lo que somos y tenemos, viviendo en la convicción de que somos en Cristo y que todo lo que su Espíritu Santo nos regala, es un tesoro que podemos compartir con los demás. “Nadie enciende una lámpara y la pone en un lugar escondido, ni bajo un cajón, sino en alto, para que los que entran tengan luz”.
Un grupo de niños de diferente origen étnico, sonriendo y compartiendo juntos, en medio de la naturaleza. Nos muestra la pureza e inocencia de los niños, que comparten y juegan juntos, haciendo comunidad. La imagen nos invita a que seamos como niños, que disfrutemos de las cosas sencillas de la vida, compartiendo lo que tenemos y aprendiendo de las virtudes del otro, pues somos creación del Señor y cada uno, desde su humildad, puede compartir sus dones, talentos y saberes para beneficio del Reino de Dios.
Letras en amarillo sobre un cielo claro y soleado, haciendo alusión a la alegría de ser hijos de Dios y la gratitud por todo lo que nos permite vivir cada día. El cielo claro, resalta la belleza del paisaje, recordándonos que en todo lo creado habita nuestro Padre Dios.
Fondo en tonos verdes rescata la belleza de nuestra casa común, la cual debemos cuidar y proteger, poniendo nuestros esfuerzos al servicio de este bien fundamental que es la creación.
1. Juntos, peregrinos de esperanza.
2. Juntos, cuidamos de nuestra casa común.
3. Juntos, en la construcción de un mundo más justo.
4. Juntos, elegimos la vida.
5. Juntos, escuchamos.
6. Juntos, comprometidos por la paz.
7. Juntos, crecemos.
8. Juntos, como iglesia en salida.
9. Juntos, acogemos al que llega.
10.Juntos y agradecidos.
El Proyecto Apostólico Congregacional (PAC) ofrece las prioridades trazadas por la Congregación para el sexenio 2019-2025, con el fin de integrarse en los diferentes proyectos de las comunidades, obras, presencias apostólicas y en todos los lugares donde somos enviadas, con iniciativas creativas y renovadas, al estilo de nuestras Venerables Madres Fundadoras Teresa Toda y Teresa Guasch.
Pretende fortalecer nuestro sentido de Cuerpo, dar un nuevo impulso a la misión, con la participación de todas las Hermanas y laicos vinculados al carisma, espiritualidad y apostolado.
La finalidad del PAC es que Jesucristo sea el centro y el fin de nuestras acciones, criterios y decisiones.
Nos marca 6 prioridades que nos indican los acentos señalados por el XXVII Capítulo General y hacia los que se orientan nuestras acciones apostólicas y las líneas a seguir en el sexenio:
• Centralidad en Jesús
• Comunión de vida para la Misión
• Fronteras y periferias carismáticas
• Obras y presencias portadoras de un Carisma
• Pastoral
• Comunión de bienes