CTSJ

NOTICIAS

Actualidad CTSJ

NOTICIAS

Hermanas Carmelitas Teresas de San José


PROVINCIA NUESTRA SEñORA DE LA ALTAGRACIA ENCUENTRO DE HERMANAS JóVENES

Los días 19 y 20 de abril 2015 las hermanas jóvenes, de hasta diez años de votos perpetuos, de la Provincia Nuestra Señora de la Altagracia, celebraron el encuentro de formación programado durante la visita de Hna. Carmen María Ugidos, Delegada General de Formación.
Se dio inicio con una dinámica de acercamiento en forma de entrevista, que generó un diálogo cercano y constructivo, en un clima de confianza. El tema central del encuentro fue: “La comunidad religiosa, lugar donde se llega a los hermanos/as”, aquí recibimos la constante invitación: “Escucha a tus hermanas/os”. A través de esta reflexión vivimos un compartir rico de crecimiento, conocimiento y fraternidad.
Es de anotar, que aunque no pudieron estar presentes dos hermanas por estar en misión en Grand Bassam-África y Cuba, Hna. Johanny Guerrero y Hna. Leocadia Duran respectivamente, estuvieron muy presentes en la oración y en los recuerdos. La Hna. Johanny se hizo presente a través de una llamada telefónica expresando su cercanía y presencia en la distancia.
Las hermanas participantes expresaron su agradecimiento por la disponibilidad y presencia cercana de Hna. Carmina al preparar este encuentro que se valoró como muy positivo, por la experiencia de oración, los elementos formativos y el compartir fraterno.
Que el Señor siga animado nuestra vida de entrega y fraternidad.
Hna. Socorro González González, ctsj

Ver Noticia

LOS CARMELITAS DESCALZOS HAN ELEGIDO SUPERIOR GENERAL

Los Carmelitas Descalzos convocados para el 91 Capítulo General de la Orden y reunidos en Ávila, desde el pasado 3 de mayo, reeligieron ayer, 07 de mayo, al Padre Saverio Cannistrà, como Superior General de la Orden del Carmelo Descalzo para los próximos seis años.

En la presentación que ha realizado El P. Saverio, a los Capitulares, del plan de trabajo para las sesiones siguientes del Capítulo ha manifestado: “que si hemos dedicado estos años de preparación V centenario del nacimiento de Santa Teresa a releer sus escritos, ahora no se trata de pasar página. Ahora nos toca acercarnos a la vida y estimularnos recíprocamente para reavivar la llama carismática que el Señor nos ha confiado”.

¡Enhorabuena por nuestros Hermanos del Carmelo Descalzo! Continuamos presentando su trabajo capitular al Señor, para que en estos tiempos recios en los que vivimos las determinaciones, inspiradas por el Espíritu, que surjan del Capítulo, sean las líneas orientadoras del anuncio profético del reinado de Dios, desde el carisma confiado a la Orden en la Iglesia y en el mundo.

Hna. María del Socorro Henao Velásquez, ctsjSecretaria General

Ver Noticia

VISITA GENERAL CANÓNICA A LA PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN-COLOMBIA

Desde el pasado 13 de abril, las Hermanas de la Provincia Nuestra Señora del Carmen-Colombia nos encontramos en Visita General Canónica de nuestra Superiora General, Hermana María Rosa Bernardo Llamazares. Permanecerá en Colombia del 14 de abril al 8 de junio. La acompaña Hermana María Lourdes Marco Playá, Delegada de Pastoral, quien a su vez realiza la visita pericial en el área de pastoral.
Hermana María del Carmen Herranz del Rey, Ecónoma General, por su parte, realiza la visita pericial en el área de economía. Llegó a Colombia el 18 de abril, y permanecerá en el país hasta el 28 de mayo.
Los primeros días de presencia en Colombia los destinaron a encontrarse con: El Gobierno Provincial, las Superioras Locales, los Equipos de Pastoral y Ministerios, el Consejo de Economía, las Ecónomas y Administradoras, el Equipo Coordinador de las Fraternidades Carmelitanas, en la Casa Provincial de Bogotá. Todo un desglose de reuniones encaminadas a orientar la visita, y que esta resulte provechosa para Hermanas, Comunidades, Colaboradores y grupos pastorales.
Resaltamos los objetivos de la visita: Revitalizar nuestra identidad y pertenencia. Promover la comunión de vida. Reavivar el sentido de convocación para la misión. Animar a vivir y propagar la cultura vocacional. Evaluar y orientar la realidad económico-administrativa. Objetivos que suscitan en nosotras optimismo, confianza y compromiso en lo que somos y proyectamos.
Acogemos con mucha alegría y esperanza a las Hermanas: María Rosa Bernardo Llamazares, María Lourdes Marco Playá y María del Carmen Herranz del Rey. Y esperamos que la visita, sea para todas las Hermanas de la Provincia en Colombia, espacio de gracia, bendición, renovación y compartir fraternal.

Hermana María Jesús Melón Pacho
Secretaria Provincial

Ver Noticia

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE FRATERNIDADES CARMELITANAS DELEGACIóN NUESTRA SEñORA DE GUADALUPE

28 y 29 de marzo de 2015

500 aniversario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y
25 aniversario de la erección canónica de la Delegación

“En la escuela de la santa andariega aprendemos a ser peregrinos.
La imagen del camino puede sintetizar muy bien
la lección de su vida y de su obra.
Ella entendió su vida como camino
de perfección por el que Dios conduce al hombre… hasta El”

(Papa Francisco)

En el marco de la celebración del 500 aniversario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y en el aniversario 25 de la erección canónica de la Delegación Ntra. Sra. de Guadalupe, nos congregamos en México, D.F. hermanas y laicos de las siete Fraternidades Carmelitanas, nacidas en cada uno de las ciudades en las que nos encontramos: Querétaro comunidad Hogar de la Niña y la Joven y Hogar Teresa Guasch, San Luis Potosí, Tequila, Tala, Guadalajara y México, D. F., para celebrar el primer Encuentro Nacional.
Esta experiencia de inicio a fin resultó un encuentro entrañable y muy esperanzador. Participaron en total 82 Fraternos y una hermana en representación de cada una de las comunidades locales.
Todos, hermanas y fraternos, con excepción de los Anfitriones, viajaron de noche y algunos madrugaron para trasladarse al lugar de encuentro, donde todo estaba previsto para una grata y alegre bienvenida.

A las 10:30 a.m. desayunamos y posteriormente se llevó a cabo una divertida dinámica de integración mediante globos de colores. Este primer acercamiento permitió la presentación, el poner en común deseos, experiencias y propósitos en relación a la vida de la Fraternidad y la pertenencia a ella. Posteriormente reflexionamos y oramos, haciendo un recorrido contemplativo de los personajes bíblicos que se nos propusieron como referencia de vida, durante este segundo año como Fraternidad Carmelitana.
Por la tarde, después de disfrutar de una rica comida, nos dirigimos a la Basílica, acompañados por una lluvia persistente, que no aminoró el buen estado de ánimo de los peregrinos al Tepeyac. El encuentro con la Morenita fue muy significativo para todos, dejarnos mirar por ella y poner en su regazo nuestras súplicas.

Después de un tiempo considerable para orar y hacer los recorridos en el Santuario mariano, celebramos la Eucaristía, en acción de gracias, al concluir el segundo año de vida de las Fraternidades Carmelitanas, primer año de la Fraternidad de México, e iniciar juntas el tercer año de esta vivencia.
Nos unimos también a la orden del Carmelo, representada por nuestro hermano Carmelita Descalzo, Padre Ricardo, Superior Provincial y el Superior Provincial y el Delegado de los Carmelitas Calzados y los Formandos, quienes nos acompañaron en la celebración del 500 aniversario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y en la acción de gracias también por el aniversario 25 de la erección canónica de esta Delegación. Estuvieron presentes también las hermanas Carmelitas Misioneras de Santa Teresa de Jesús.

La Eucaristía fue para todos, una fiesta de unidad y alegría, sintiéndonos privilegiados y providencialmente convocados en este santuario mariano, precisamente el día del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, lo vivimos como una promesa y un compromiso, un llamado y un envío misionero. De regreso a casa la fiesta se prolongó compartiendo una cena mexicana.
Al día siguiente, domingo de Ramos, oramos la liturgia del día y después de desayunar nos trasladamos a la casa de las religiosas Esclavas de la Inmaculada Niña, en el salón donde estaba previsto la puesta en común de cada una de las Fraternidades, sobre la valoración del itinerario recorrido en este segundo año como Fraternidad Carmelitana.

Una representación de cada una de las Fraternidades, apoyadas en una presentación de power point, compartió con todos los asistentes los elementos más significativos de la experiencia vivida a lo largo del año. Pudimos constatar con gozo y gratitud la acción de Dios en este proceso de nacimiento y conformación de las Fraternidades, que se han ido fortaleciendo en identidad y sentido de pertenencia.
La hermana Cecilia Barreda Merino, Superiora Delegada y Encargada de las Fraternidades en México, dio a conocer el Proyecto de formación – acción Hermanas y Laicos de la familia de las dos Teresas, para este tercer año: Que todos sean uno como nosotros. Haced esto en memoria mía. Se hicieron algunas breves resonancias entre los Fraternos que se manifestaron muy motivados e identificados con la propuesta formativa.

Finalmente en total sintonía de fiesta y celebración nos dirigimos a un bello y tradicional lugar de México, Xochimilco. Nos dividimos en grupos de veinte y nos subimos a una trajinera, donde además de disfrutar de un bello paisaje natural del lago, saboreamos una comida preparada con mucho esmero por nuestras hermanas y fraternos. Nos deleitó un grupo musical mientras íbamos recorriendo los canales del lago.
Cerramos el día evaluando la experiencia, convencidos de que el Señor está haciendo su obra y agradeciendo a todos los que hicieron posible este encuentro, especialmente a los anfitriones, hermanas de la comunidad y fraternos de México.
Las hermanas y fraternos de las comunidades de San Luis Potosí y Querétaro se trasladaron a sus lugares de origen esa misma noche después de cenar. Las otras Fraternidades lo hicieron al día siguiente.
Hna. María Cristina Sánchez Chávez, ctsj

Ver Noticia

JUNTOS SOMOS MÁS. ENCUENTRO DE LAICOS Y RELIGIOSOS EN MADRID

Soy Victoria, hermana laica, de la Fraternidad Carmelitana de Lepe y una gran afortunada. El pasado 14 de marzo tuve la suerte de asistir, junto con mi marido Francisco, mi hermana laica de Fraternidad María Elisa, mi hermana religiosa de Fraternidad Eulalia, y algunas hermanas laicas (Pati, del Hogar de Salamanca; y Maite, del Colegio de Madrid), y religiosas de la Congregación (María Lourdes, Judith y Soledad Martín), al II Encuentro de Laicos en Misión Compartida “Juntos Somos Más”, celebrado enel colegio Nuestra Señora del Recuerdo de Madrid.

Llevo casi cuatro años formándome, en activo, para servir a Jesucristo desde el carisma de las Hermanas Carmelitas Teresas de San José. El día a día no te permite, a veces, dejarte sorprender por la fortuna del don que el Espíritu Santo ha derramado sobre nosotros: la familia, el trabajo, las tareas, etc. Y es difícil entender el descubrimiento, los motivos y las consecuencias que esta llamada tiene y va a seguir teniendo en nuestras vidas. Para mí, las hermanas religiosas que están en Lepe son mi familia, mi casa es su casa y la de ellas es la mía. Pero hay toda una gran familia que no conocía y que, por momentos, idealizo y desconozco, que es el resto de la Congregación, sus casas, sus costumbres, sus caras y sus corazones. En el día a día, como digo, ni me lo había planteado.

El viaje que acabamos de hacer a Madrid me ha servido muchísimo para tener conciencia plena de que Dios me ha llamado a ser servidora suya en la Congregación que Él mismo ha elegido para mí. Y lo ha hecho desde el propio Encuentro, donde hemos podido tomar conciencia, visibilizar y celebrar la dimensión eclesial de la misión compartida. Allí, a lo largo de todo el día, muchos laicos y religiosos expusimos la experiencia que vivimos en el día a día, con objeto de proyectar el futuro que el Señor nos pide en este momento eclesial de la “misión compartida.” Fue una Jornada llena de protagonistas, donde compartimos, en un trabajo de grupos, nuestras propias experiencias, nuestros deseos e ilusiones de futuro. Pudimos conocer la participación de laicos comprometidos en las diferentes congregaciones religiosas, así como de los religiosos/as, y compartimos propuestas de caminos nuevos en la común tarea evangelizadora. Somos muchos los que trabajamos por un mundo como el Suyo. Y fue un sentimiento de alivio y alegría profundos. He de decir que compartirlo con mi marido ha sido uno de los mayores regalos que el Señor y mi Congregación han podido hacerme nunca.

Y, como decía antes, no sólo he asistido a un Encuentro, sino a dos. En Madrid, mis hermanas de Congregación, nuestras queridas religiosas, nos abrieron la puerta de su casa, donde nos sentimos como en la nuestra, conocimos un mundo como el nuestro, algo más alejado en la geografía, pero no en el carisma, corazones maravillosos y vidas entregadas a Cristo que con tanta felicidad reflejaban sus caras. Quiero mucho, a las que ya conozco y a las que todavía no ponemos cara pero que ya ocupan un lugar muy importante en nuestras vidas. Me siento “impregnada” por su amor, su entrega, su fraternidad, y estoy muy agradecida por la labor que las Hermanas Carmelitas Teresas de San José van haciendo desde su fundación.

Aprovecho para informar que el 21 de junio vamos a emitir por primera vez nuestra promesa de seguir a Jesucristo, en nuestra vida diaria laica, con el carisma de nuestras Madres Teresa Toda y Teresa Guasch. Estáis todos invitados a acompañarnos. Quienes puedan, personalmente y los que no, con su oración.

Ver Noticia

LAS FRATERNIDADES CARMELITANAS DE LA PROVINCIA NUESTRA SEñORA DE LA ALTAGRACIA SE DEJAN SORPRENDER POR LA VIDA

Hna. Socorro González, ctsjCon gozo, las Fraternidades Carmelitanas de la Provincia Nuestra Señora de la Altagracia les hacemos participes de la experiencia vivida en nuestro 4to Encuentro demarcacional de las fraternidades Carmelitanas, el cual fue realizado el sábado 21 de Marzo, en el Colegio Santa Teresa, en Santo Domingo, capital de la República Dominicana.

El encuentro estuvo preparado por un equipo coordinador, formado con miembros de las distintas fraternidades del país. Este año con un toque diferente y un nuevo estilo de compartir experiencias, a través del lema del plan estratégico de pastoral de este año “Déjate sorprender por la vida”; en el que cada fraternidad de manera creativa compartió ¿cómo su fraternidad se deja sorprender por la vida?

Todo esto fue un derroche de creatividad, de alegría, de dinamismo y sobre todo de sencillez, de compartir profundo de nuestras vivencias. Nos deleitamos con cada presentación y espacios de recreación, chistes, bailes, mensajes, oración, eucaristía… que hicieron de este encuentro un especio rehabilitador en el que cada uno nos entusiasmamos en seguir adelante con este proyecto. Y sobre todo a sentir en nosotros el deseo de “que todos sean uno como nosotros somos uno” Cf. Jn. 17, 21.

Algunos grupos fraternos no pudieron asistir, pero también estuvieron muy presentes acompañándonos de diferente forma, a través de mensajes y llamadas, pero sobre todo con la oración.

También contamos en este encuentro con la presencia tan significativa de nuestra Hermana Carmen María Ugidos, quien se encuentra de visita pericial en el área de formación en el país, agradecemos su presencia entre nosotros.

Bendecimos a nuestro buen Dios que nos une en familia y nos llena de El, al compartir este gran don en la Iglesia, el carisma legado de nuestras Madres Fundadoras Teresa Toda y Teresa Guasch.

Ver Noticia

RENOVARNOS PARA ENTREGARNOS: ID Y PROCLAMAD

(Mc. 16,15)Con alegría y fiesta en el corazón, compartimos la acción de Dios en la 38a Asamblea de la Delegación Nuestra Señora de Guadalupe, que se llevó a cabo en México D.F., los días 19-22 de julio de 2014 y fue presidida por nuestra Superiora General la hermana María Rosa Bernardo Llamazares.Iniciamos este Kairós disponiendo el corazón y afinando el oído interior con un día de Retiro y oración, orientado por el P. Ricardo Pérez, Provincial de la Orden del Carmen Descalzo, quien de manera sencilla y profunda nos introdujo en la reflexión a partir del texto evangélico: «Llamó a los que quiso, para estar con él y enviarlos a predicar» (Mc. 3,13), para ahondar en las Disposiciones de nuestro XXVI Capítulo General y hacer vida el lema de nuestra Asamblea: «Renovarnos para entregarnos: Id y proclamad».Y cada día, en la Eucaristía, nos ayudó a preparar el camino, para iniciar la jornada de reflexión y trabajo, iluminada siempre desde la Palabra. Nos instó a vivir nuestra vida consagrada como una hermosa «Parábola» que comunique de manera y nítida y elocuente los valores del Reino e invite a otras a vivir nuestro estilo de vida.El segundo día, la Hna. Cecilia Barreda Merino, Superiora Delegada, dio la bienvenida, en nombre de las hermanas de la Delegación, a la Hna. Ma. Rosa Bernardo, Superiora General, quien en sus palabras de apertura, agradeció a Dios por la vida y misión del Instituto en tierra mexicana, nos invitó a fortalecer nuestra identidad de Carmelitas Teresas de San José, a ser presencia significativa en el mundo y a estar atentas a las mociones del Espíritu, para descubrir los caminos por los cuales quiere conducir a nuestra Demarcación, especialmente allí donde la vida clama. Con este mensaje dio por inaugurada la 38 Asamblea de Delegación.En ambiente de oración, y apoyadas en la dinámica metodológica del Ver, Juzgar, Actuar y Celebrar, discernimos nuestra realidad delegacional a la luz del documento del XXVI Capítulo General y elaboramos las líneas de acción para el trienio 2014-2017 y quedamos sorprendidas al descubrir la claridad con la que Dios nos iba mostrando su voluntad en aquellos temas y realidades prioritarias para la Demarcación que hemos de asumir con responsabilidad y pasión en el nuevo trienio. Cada día concluimos el trabajo silenciando el corazón y recogiendo en una bitácora de discernimiento, las llamadas del Espíritu.El tercer día, en la tarde, tomaron posesión de su cargo las hermanas nombradas por el Gobierno General para los cargos de Delegación. Y en su palabras de clausura de la Asamblea, la Hna. Ma. Rosa Bernardo nos ayudó a tomar conciencia del paso de Dios en nuestra vida durante estos días, la vida reflejada en las Memorias del trienio pasado, las prioridades de la Delegación, la vivencia fraterna, la reflexión y discernimiento personal, el trabajo de grupos y los plenarios. La celebración de ésta 38a Asamblea de Delegación, dijo: Debe responder a la urgencia de vigorizar nuestro sentido de identidad y pertenencia como mujeres centradas en el Evangelio, que viven la pasión por el Reino, éste es el desafío que se presenta a ésta joven Demarcación, también nos recordó que son tres los pilares que deben sostener nuestro camino y que surgen del lema: renovarnos para entregarnos, id y proclamad y crecer en sentido identidad y pertenencia como Carmelitas Teresas de San José.Damos gracias a Dios que nos ha permitido vivir estos días de encuentro y de trabajo en un ambiente fraterno, orante y festivo en el que juntas hemos buscado su voluntad para responder en fidelidad a su proyecto en el trienio que ahora comenzamos.
Hna. Rosa Nelly Pérez Hernández ctsj.

Ver Noticia

IV CAPíTULO PROVINCIAL PROVINCIA DE SANTA TERESA

«Esperanza y comunión para dar vida»En la Provincia Santa Teresa hemos celebrado el IV Capítulo Provincial del 11 al 16 de julio, en Barcelona. Un Capítulo siempre es un acontecimiento importante, ya que se nos facilita el espacio y el tiempo para tomarnos el pulso y valorar cómo estamos viviendo nuestra vida consagrada, así como para discernir y visualizar juntas líneas de futuro que ayuden a fortalecer la misión que llevamos a cabo en la Iglesia.En esta ocasión, el Capítulo lo ha presidido la Hna. M. Rosa Bernardo Llamazares, Superiora General, a quien agradecemos de corazón su presencia sencilla, discreta y cercana.El primer día, el P. Víctor Barrallo nos invitó a encontrarnos con Jesús y desde Él, serenar nuestro corazón para acoger la experiencia que íbamos a vivir. Y así, desde el lema capitular Esperanza y comunión para dar vida, nos dispusimos para el encuentro y la reflexión que se desarrolló en un ambiente fraterno, dialogante, conscientes de nuestra responsabilidad.El entorno de la Casa Madre siempre ayuda, y las hermanas de esa comunidad han vivido estos días en comunión con nosotras, estimulándonos con su testimonio fiel y alegre. Con ellas hemos compartido la Eucaristía de cada día.El día 16, fiesta de nuestra Madre, la Virgen del Carmen, tuvo lugar la clausura del Capítulo y el acto de toma de posesión del Gobierno Provincial para el próximo trienio 2014-2017, constituido por las Hermanas M. Teresa Gutiérrez (Superiora Provincial), Rosalía Fuertes, Mercedes Trigo, Águeda Carracedo y Cristina Barreda.Damos gracias a Dios por este acontecimiento de familia y le pedimos que guíe siempre nuestro caminar.
Mercedes Trigo Prunera, ctsj

Ver Noticia

IV CAPíTULO PROVINCIAL NUESTRA SEñORA DE LA ALTA GRACIA

Santo Domingo
Con gozo compartimos la experiencia del IV Capítulo Provincial, celebración que tuvo lugar durante los días del 30 de junio al 6 de julio del 2014, en la casa sede de la Provincia Nuestra Señora de la Altagracia, en la ciudad de Santo Domingo.Fue presidido por nuestra Superiora General, Hna. María Rosa Bernardo Llamazares, cuya presencia en el Capítulo fue muy significativa y refrescante para la vida de nuestra Provincia, contamos con la participación de trece hermanas de la Demarcación.Iniciamos el día 30 de junio con una jornada de retiro, dirigidos por el P. Ariadys Pascual, ocd, que nos motivó el tema con mucha sencillez y profundidad, invitándonos a detenernos en medio de las prisas para saber escuchar a Dios, estar atentas para vivir con dinamismo nuestra misión, a despojarnos de las realidades que nos deshumanizan y a dejarnos en las manos de Dios y a no perder la alegría, como nos indica el Papa Francisco en su mensaje.Cada día, las celebraciones de la eucaristía estuvieron acompañadas por distintos sacerdotes quienes nos exhortaron a vivir la liturgia con fervor y dinamismo, en consonancia con la experiencia del Capítulo.El P. Francisco Javier Mena, ocd, nos ofreció la iluminación del tema capitular: «Comunidades atentas y alegres al servicio de la misión», señaló que el punto de partida es el Señor y nos ofreció varios elementos de reflexión que nos llevarían a profundizar en la renovación de nuestra fraternidad, comunión y compromiso con la realidad concreta del Caribe y América del Norte, haciendo alusión a los países que conforman la Provincia: República Dominicana, Nueva York, Puerto Rico y Cuba.Fueron días de verdadera gracia, en los que pudimos constatar el paso del Señor actuando en el desarrollo del Capítulo. Nuestra actitud de apertura a las insinuaciones del Espíritu creó un ambiente de fraternidad, oración, respeto, acogida y libertad como nota distintiva de estos días. Sin lugar a dudas, el Espíritu Santo acompañó el proceso Capitular.Una vez concluidas las sesiones del Capítulo, se llevó a cabo el acto de posesión del Gobierno Provincial para el trienio 2014-2017, constituido por las Hermanas: Dania Margarita Rodríguez Zorrilla, Rhina Josefina Ybert Reyes, Milka Bautista Alcántara, Norma Celeste Matar Acosta y Mayra de León Batista a quienes agradecemos su disponibilidad para este servicio de animación y gobierno en la Provincia Nuestra Señora de la Altagracia.El día 6 de julio finalizamos con la celebración de la eucaristía, agradeciendo al Señor la experiencia Capitular vivida. Fue presidida por el P. Francisco Javier Mena, ocd y participaron la mayoría de las hermanas de las comunidades de nuestra Demarcación.
Rhina Josefina Ybert Reyes, ctsj.

Ver Noticia
Por favor Acepta todas las cookies para ver todo el contenido.