CTSJ

NOTICIAS

Actualidad CTSJ

NOTICIAS

Hermanas Carmelitas Teresas de San José


ENCUENTRO CON LOS LAICOS (parte I)

El día 21 de julio se hicieron presentes en la sala capitular, en modalidad virtual, un grupo de laicos vinculados a nuestro Carisma y misión. Una experiencia de apertura, un verdadero Kairós, un espacio de escucha la voz de los laicos y de incorporarla a nuestro discernimiento.


Fue un encuentro que tuvo un tiempo previo de preparación con cuatro reuniones online que sirvieron para reflexionar juntos en temas concretos, siguiendo la metodología de la conversación en el Espíritu.


Es la primera vez que los laicos se hacen presentes en un Capítulo General de la Congregación. Participaron 34 laicos de los diversos ámbitos de misión.


Compartimos algunos de los ecos que resonaron después de tan maravilloso encuentro:


Fue un momento profético en el que claramente pude percibir que vamos en camino de convertirnos en lo que Jesús deseaba al pedir al Padre: “Que todos sean uno, como tú y yo somos uno”.


Fue muy lindo ver a las hermanas prestando tanta atención a lo que compartíamos y ver en sus caritas la emoción que sentían al escucharnos. Es como que ni ellas podían creer lo que estaban oyendo.


Aunque fue mi primera participación en un Capítulo general, todo lo compartido me era muy familiar, pues la manera de vivir el Capítulo las hermanas, es como viven en la cotidianidad, siendo fieles al carisma heredado y con la misma espiritualidad. Me ha generado mucho gozo esta participación, un gozo solo comparable al que sentí el día que nació mi hijo. Un gozo que pido a Dios que nunca pase, pues siento que es el gozo que se experimenta cuando agradamos a Dios, al elegir hacer su voluntad antes que la nuestra. Mil gracias por abrirme las puertas a esta gran Familia de las Dos Teresas.


Rosario Esperanza de Castro Reyes





El día de ayer fue muy especial para todos. Para las hermanas por vuestra acogida y generosidad y para los laicos por el compromiso y la responsabilidad.


Que el Espíritu nos guíe en este caminar juntos para mayor gloria de Dios y para el bien de la Iglesia y la Congregación.


Manuel Ponce Ortiz





Gracias, Hermanas, por la oportunidad que han dado a los laicos de participar en el Capítulo de la Congregación CTSJ.


M. Carmen Just Masdeu





Gracias Hermanas, que El Espíritu Santo siga iluminándolas en cada decisión que tomen, estamos atentos y disponibles a seguir caminando con ustedes, cuenten con nuestras oraciones, cariño y trabajo.


Dios permita que en nuestras formas de relacionarnos reflejemos que somos hermanos, todos hijos del mismo Padre y que esa sea la mejor forma de motivar a niños, jóvenes y adultos a vivir la vocación para la que hemos sido llamados… que donde esté un hijo o hija de Teresa Toda siempre haya una hoguera que acoja, dé esperanza, sane y dignifique a quien sufre y se siente solo y abandonado.


Martha Rocío Lizarazo Arévalo

Ver Noticia

SEGUIMOS EN RUTA CAPITULAR…

Seguimos caminando en el proceso del Capítulo General, bajo el lema: “Escucha, Ama y Camina al aire del Espíritu”.


Después de haber acogido la Memoria del sexenio del Gobierno y la memoria económica, los días del 11 al 13 de julio, que nos ayudaron a valorar el camino recorrido y los procesos iniciados, abrazamos la realidad congregacional desde los distintos puntos geográficos. Las Hermanas capitulares que vinieron desde los diversos lugares nos presentaron la realidad de la Congregación en los países de Latinoamérica: México, República Dominicana, Chile, Colombia, Cuba y Puerto Rico. Los países de África en los que tenemos presencia: Costa de Marfil y Mozambique. Y también la vida de la Congregación en las comunidades de España.


El 14 de julio nos dispusimos para recibir la ponencia de Daniela Cannavina, Religiosa del Instituto de las Hermanas Capuchinas de Madre Rubatto (Orden Franciscana), exsecretaria de la Conferencia Latinoamericana de Religiosos/as (CLAR), quien a través de la virtualidad nos presentó la realidad global, abarcando diversos niveles: socioeconómico, eclesial, cultural y algunas dimensiones de la vida consagrada.


Entre sus ideas, se destacan:


“Estamos sumergidos en una época de cambio con dolor de los pueblos y ecos de esperanza que surgen también de esas mismas realidades”.


“Estamos invitadas a mirar este tiempo y no tiempos pasados. La Iglesia necesita ser interpelada por la voz profética de la Vida Consagrada, centinela vigilante del soplo evangélico.”


“Hay que aprender a leer y desentrañar los signos de los tiempos en estos tiempos.”


Nos seguimos confiando a sus oraciones para que el Señor nos ayude a buscar caminos de futuro para nuestro Instituto.


Hna. Dania Margarita Rodríguez Zorrilla, ctsj

Ver Noticia

INICIAMOS EL XXVIII CAPÍTULO GENERAL

Con una eucaristía votiva al Espíritu Santo, el día 10 de julio, en la capilla de la comunidad de Agastia 22 – 24 en Madrid, iniciamos la celebración de nuestro XXVIII Capítulo General. Presidió esta celebración Mons. Vicente Martín Muñoz, Obispo auxiliar de Madrid y concelebrada por P. Álvaro Maldonado, párroco de San Ireneo.


En comunión con toda la Congregación y unidas a tantos laicos vinculados al Carisma, suplicamos la luz y asistencia del Espíritu de Dios para iniciar este camino abiertas a su gracia.


Esta celebración fue transmitida a través del canal de YouTube de la Congregación: https://www.youtube.com/live/XJ-vXcMaJPU?si=9qTwpFQgQDNOeowZ


Este mismo día en la tarde se realizó la sesión inaugural y también fue publicada por este mismo medio.


Queremos estar receptivas a la gracia de Dios que nos acompaña para seguir respondiendo a los clamores de la realidad del mundo desde el don del Carisma recibido. A sus oraciones nos encomendamos.


Hna. Dania M. Rodríguez Zorrilla, ctsj

Ver Noticia

HERMANAS CAPITULARES EN EJERCICIOS ESPIRITUALES

Acompañadas por la Ruah divina, a su escucha, iniciamos los ocho días de Ejercicios Espirituales, el 30 de junio en la noche, en la casa de espiritualidad de las Hermanas Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús en San Lorenzo del Escorial, Madrid, con la mediación acertada del P. Antonio Sánchez Orantos, cfm.


Nos apoyamos en tres medios indispensables: Salir de los ritmos acelerados (Descanso), acoger el recogimiento interior (Silencio) y disponer el corazón para “hospedar” y escuchar a Dios (Oración).


Partiendo del texto Juan 14, 6: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”, nos dejamos confrontar por el Señor: CAMINO: lo nuestro es salir, peregrinar, disponernos. ¿Cómo saber que nos vamos acercando a su VERDAD? Sólo si engendramos VIDA.


Fuimos agudizando nuestra sensibilidad, invitadas a entrar en procesos de conversión para entrar en la Asamblea Capitular con el corazón limpio, con el corazón reconciliado. Para ello se nos propuso como ruta de conversión, la de la HUMILDAD teresiana: Andar en verdad. Descentrarnos de nuestro yo para dar la centralidad a Dios. Sólo podemos si nos fiamos de Él. Se trataba de experimentar la entrañable misericordia de Dios, desde el marco bíblico de la Anunciación, confrontándonos con sus oponentes:
– Alégrate: La vocación profética se quiebra con la tristeza. Es el signo externo de que dejamos de confiar en la providencia de Dios.
– No temas: El miedo revela que no hemos hecho la experiencia del Resucitado.
– Engendrarás vida: Si nos vamos encerrando, nos vamos muriendo y no somos generadoras de vida. Cuando el miedo nos paraliza, en vez de engendrar vida, engendramos muerte.

Siempre con la certeza de que yo no alcanzo a Dios, es Dios quien me alcanza a mí.


Meditando la Kénosis de Cristo, su abajamiento, y algunos de los artículos de nuestras Constituciones, se nos invitó a recordar los orígenes humildes y pobres de nuestra Congregación, que nos coloca nuevamente en la senda de la Sabiduría y nos hace mujeres libres, esperanzadas, confiadas y dispuestas a dar la vida, a entregarnos a los más pobres de la tierra.


A la sombra del Crucificado por amor, renovamos la convicción de que nuestra vida está enraizada en su amor y sólo su Espíritu va cambiando nuestro corazón de piedra en corazón de carne.


Terminamos esos días de encuentro con el Señor, agradecidas y haciendo la experiencia de construir la comunidad capitular, responsabilidad confiada por el Señor y las Hermanas.


Con esperanza nos conducimos por el Espíritu Santo para captar sus insinuaciones, buscando nuevos caminos de evangelio desde la fuerza del carisma que el Señor regaló a la Iglesia, por medio de las dos Teresas.


Hna. Dania M. Rodríguez Zorrilla, ctsj

Ver Noticia
Por favor Acepta todas las cookies para ver todo el contenido.