CTSJ

NOTICIAS

Actualidad CTSJ

NOTICIAS

Hermanas Carmelitas Teresas de San José


CONCLUYE EL CONSEJO GENERAL AMPLIADO

El 22 de junio se clausuró el 16º Consejo General Ampliado, que habíamos iniciado el día 15, con el objetivo fundamental de preparar el Capítulo General del Próximo año, con la presencia de todas las superioras locales del Instituto.

Cada día iniciábamos con la Eucaristía y ya en la sala con un largo tiempo de oración, que nos preparaba a estar abiertas a la escucha del Espíritu, de nuestras hermanas y de la realidad mundial.

Acompañadas por Asunción Codes, religiosa de la Compañía de Santa Teresa, como asesora y facilitadora, comenzamos estudiando los aportes de las hermanas de todos los países en los diferentes grupos de trabajo y ella nos fue guiando hacia una mayor concreción y profundidad en los diferentes niveles del compartir. Siempre desde la metodología sinodal de la conversación en el Espíritu: escucha, oración, resonancias y ecos.

Se generó un ambiente de oración, de escucha y de fraternidad que nos ayudó a visualizar juntas la ruta por la que debemos orientar el año de preparación al XXVIII Capítulo General.

Hna. Duvita Pahino Abah, ctsj

Ver Noticia

16º Consejo General Ampliado

Convocadas las superioras de las comunidades para el 16º Consejo General Ampliado, en la ciudad de Madrid, dimos inicio el 15 de junio con la celebración eucarística mariana, presidida por el P. Álvaro Maldonado, párroco de S. Ireneo.


En la homilía tuvo acertadas palabras, invitándonos a vivir en la confianza en el Señor que conduce nuestras vidas y obras, centrándonos en lo esencial.


La sinodalidad orienta nuestro trabajo y metodología para buscar juntas la voluntad de Dios, a la escucha de su Espíritu.


Hna. Duvita Pahino Abah, ctsj

Ver Noticia

FUNDACIÓN EDUCATIVA TERESA GUASCH

El pasado 18 de mayo en la Casa-Madre de la Congregación de Hermanas Carmelitas Teresas de San José se celebró el acto de acción de gracias por la puesta en marcha de la Fundación Educativa Teresa Guasch.


Asistieron a la celebración el Cardenal Arzobispo de Barcelona, el Secretario General de Escuelas Católicas, la Secretaria General de la Fundació EscolaCristiana de Catalunya, Hermanas del Gobierno General, Patronato de la FETG, Equipo de Titularidad de la FETG, Hermanas de la Congregación, equipos directivos de los colegios de la Fundación, y otros invitados.


A las 12 del mediodía, en la capilla donde descansan nuestras Madres Fundadoras participamos en la Eucaristía que presidió el Cardenal Arzobispo de Barcelona, Juan-José Omella. En su
homilía se mostró conocedor del carisma de Teresa Toda y Teresa Guasch, y dio a todos buenos e interesantes consejos, insistiendo en el compromiso que como educadores cristianos tenemos con
nuestros alumnos.


A continuación, en la sala de actos se realizaron los parlamentos. Intervinieron la Superiora General de la Congregación, la Presidenta de la FETG, el Secretario General de Escuelas Católicas, la Secretaria General de la Fundació Escola Cristianas de Catalunya, y puso el broche de oro final, el Cardenal Arzobispo de Barcelona, Juan-José Omella.


Todos recibieron fuertes y merecidos aplausos, sus palabras pueden y deben servir de guía al conjunto de integrantes de la Fundación, para que cada uno en su lugar de misión sepa comunicar, desde la propia vivencia, los valores cristianos. Todos insistieron en que si nos esforzamos por vivir con autenticidad el carisma de las Fundadoras sabremos hacerlo llegar a los alumnos de nuestros colegios.


Terminamos la celebración con un almuerzo-cóctel en el que compartimos una excelente variedad de preparados salados y dulces, y tuvimos la oportunidad de coincidir y poder conversar con personas de la Fundación que no tenemos siempre a nuestro alcance.


Todo en un ambiente de cercanía, sencillez, alegría y positividad.


Mª del Carmen Just

Ver Noticia

ENCUENTRO FAMILIA CARMELITANA

El 4 de mayo algunas de las Hermanas participamos en el encuentro de la Familia Carmelitana que se realizó en Medina del Campo. Una jornada cargada de espiritualidad, compartir, acogida, alegría y reencuentro.


Contamos con la presencia del Prepósito General de la Orden del Carmelo Descalzo, el Padre Miguel Márquez Calle, que nos dirigió unas palabras cálidas y desde la experiencia. “Decir María es decir promesa de vida, es una puerta, un camino insospechado”. Nos recordó que la orden está en el seno de María y ahí nos tenemos que dejar gestar porque algo nuevo está por nacer, a pesar de que estamos viviendo tiempos de muchas dificultades, porque lo que es imposible para nosotros, es posible para Dios.


Vivimos un hermoso espacio de musical orante con el Grupo Siloé de Murcia.


Culminamos con la celebración de la eucaristía en la iglesia de las Madres Carmelitas Descalzas, segunda fundación de la Santa.


Hna. Dania M. Rodríguez Zorrilla, ctsj

Ver Noticia

INICIO DEL NOVICIADO

El jueves 22 de febrero tuve la dicha de ser animada por el Señor en compañía de las hermanas de las comunidades de Madrid en mi entrada a la etapa del noviciado. Esta nueva etapa es fundamental dentro de la formación en la vida religiosa pues en ella se fortalecen las motivaciones y el sentido de pertenencia a la Congregación e identificación con el carisma y la misión.
Ciertamente me experimenté convocada por el Señor y, en primer lugar, agradecida por las vidas y la vocación de cada una de las Hermanas que, desde cerca y desde lejos, en comunión por medio de la oración por mi fidelidad, me acompañaron y son para mí como palabras a gritos que testimonian una vida entregada al servicio del Señor y en Él a los hermanos en fidelidad evangélica.


Para llegar a este paso han sido muchas las motivaciones que creo no sería capaz de abarcar todo, pero no puedo dejar de resaltar aquellas que más me han marcado para seguir acogiendo la voluntad de Dios en mí. Antes que todo lo que me ha animado en este camino ha sido el deseo profundo de responder con generosidad a la llamada, al amor que el Señor me continúa haciendo para estar con Él y servirle en la Iglesia como parte de una familia religiosa.


También me mantiene motivada el querer seguir creciendo en el camino de seguimiento de Jesús y estar abierta para la realización del plan de Dios conmigo como novicia de las Hermanas Carmelitas Teresas de San José. Pero en especial me ha motivado a llegar hasta este paso el Espíritu de Dios que siempre sopla donde quiere y como quiere y es el maestro interior por excelencia y esto lo ha hecho a través de rostros concretos en mi proceso, que han sido: Mi familia, mis padres y mis hermanas y en especial también aquellas Hermanas de la Congregación que Él mismo me ha regalado en estos años de formación, hermanas que han estado cercanas a mi crecimiento y maduración personal y espiritual y que han sostenido mi opción por Jesús por medio de su oración y ejemplo de caridad fraterna. Por eso, es justo dar gracias a tu Madre oh altísimo y proclamar tu gran misericordia y fidelidad conmigo. ¡Hágase en mi tu voluntad, Señor!


María Isabel Bruján Puente, novicia ctsj

Ver Noticia

LAS TERESAS DANDO VIDA POR AMOR

Los días del 23 al 25 de febrero, se realizó una convivencia juvenil vocacional en las instalaciones de los Hogares Teresa Toda de Azua, dirigida por las Hermanas Carmelitas Teresas de San José. Participaron 15 jóvenes de distintas localidades del país.


Aquí dejamos algunas de sus experiencias, contadas por ellas mismas:


Esta experiencia ha despertado más en mí, el deseo de seguir a nuestro Dios, su camino. El momento de la vigilia me ayudó a conectarme con Dios y el compartir con las niñas del hogar. Miguelina 16 años.


La convivencia fue un momento importante para mí, ya que pude salir de mis zonas de confort lo cual nunca lo había hecho. Sentir la paz y la armonía que transmiten algunas personas fue increíble. Los momentos con las niñas fueron inolvidables.


Un momento importante y muy marcador en mi vida, fue la misión en Sabana Yegua, porque pudimos ver que no debemos estar quejándonos por las cosas que tenemos, porque hay personas que desearían tener esa poca cosa que tenemos y que debemos ser agradecidos con con Dios.


La convivencia fue un momento de conexión con Dios, de acercarnos más a Él y de reflexionar sobre el sí de María, que debemos decirle sí al amor de Dios y abrir nuestro corazón como lo hizo María. Yo viví la convivencia con alegría y con ganas de conectar más con Dios y fue maravilloso haberme acercado un poco más a Él. Alejandra 16 años.


Mi experiencia fue muy buena, porque pude encontrarme conmigo misma y preguntarme qué Dios quiere de mí. También fue muy especial compartir con las niñas, el momento de la Eucaristía me encantó. Me he sentido muy feliz. Lorena 16 años.


La experiencia me ayudó a conocerme mejor a mí misma y a mis compañeras, a reflexionar sobre la vida de las Fundadoras Teresa Toda y Teresa Guasch, aprendí de ellas, que si nos ponemos en las manos de Dios y aceptamos lo Dios nos manda, no hay obstáculo que no podamos vencer. Por otra parte, el estar con las niñas del hogar es una experiencia siempre agradable que me llena de armonía. Yuleidi 20 años.


La experiencia vivida fue increíble, me gustó muchísimo, me marcó mucho en todos los aspectos, es una experiencia que te hace pensar y valorar cada día lo que te rodea y las personas que están contigo, lo que es compartir y dar una palabra de aliento a esa persona necesitada. También conocer a las niñas, brindarle compañía, encontrarme con Dios en los momentos de oración. Estoy muy agradecida por esta oportunidad, deseo que se repita. A través de esta experiencia, volví a preguntarme lo que Dios está buscando de mí, qué quiere Dios conmigo. María Isabel 22 años.

Ver Noticia

HERMANAS CARMELITAS TERESAS DE SAN JOSE. 75 ANIVERSARIO EN REPUBLICA DOMINICANA

El sábado, 17 de febrero 2024, se celebró en la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios de Azua, República Dominicana, la Eucaristía de apertura del 75 aniversario de la llegada de la Congregación de Hermanas Carmelitas Teresas de San José a Tierra Dominicana.


La Eucaristía la presidió Monseñor Tomás Alejo Concepción, Obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana y Monseñor José Dolores Grullón, Obispo Emérito, concelebraron los sacerdotes, Padre José Antonio Duván López y Padre Bernardo Peralta. Con inmensa gratitud y gozo en el corazón, participamos de esta entrañable Eucaristía, casi todas las Hermanas del país, profesores, miembros de las Fraternidades Carmelitanas, alumnos, exalumnos, padres de familia, amigos, bienhechores y familiares.


En el marco de la fiesta del 146 aniversario de la Congregación de las Hermanas Carmelitas Teresas de San José, se dio apertura del año jubilar, 75 años de labor en Azua, en el Colegio San José y Hogares Teresa Toda.


Fueron emotivas y afectivas las palabras de la Homilía de Monseñor Grullón, dirigidas con cariño a la labor realizada por la Congregación en estos 75 años de misión; expresando que las Hermanas Religiosas han sido y son estrellas que han iluminado muchas vidas y hoy muchas de ellas ya brillan en el Reino de los cielos, dijo también, que muchos egresados, estudiantes, familias, brillan por sus buenas acciones, gracias a la educación recibida. También se refirió a la promoción de tantas personas que las Hermanas han evangelizado y formado en muchos campos y barrios de Sabana Yegua, Proyecto 2C y barrios periféricos de Azua y del Sur profundo, refiriéndose a San Juan de la Maguana y Elías Piña.


Terminada la Eucaristía, se ofreció un brindis para todo el pueblo presente, y se pasó al salón de actos del Colegio San José para disfrutar del almuerzo, amenizado con dos grupos artísticos invitados, los Hermanos Leiva y el grupo de Mangulina del ballet Folklórico Ramón Madora, siendo un espacio agradable de compartir familiar.


Hna. Teresa Jiménez Fernández, ctsj

Ver Noticia

CON UN CORAZÓN AGRADECIDO

Queridas Hermanas:


Desde Reus, donde me encuentro, quiero hacerme eco, en nombre de las tres Hermanas que vivimos la última temporada en Veguellina, antes de viajar a nuestros destinos.


Las Hermanas: Pilar Montejo, Rosalía Llamazares y una servidora, Carmen Gil, agradecemos las muestras de cariño recibidas de todo el pueblo de Veguellina, los gestos y palabras de consuelo que nos han ofrecido las Hermanas de las comunidades, quienes, al igual que nosotras, sienten nuestra partida de esa querida tierra, dejando vacía la casa y C/ de CARMELITAS Nº 1.


Hemos vivido unos meses en los que no podíamos expresar lo que sentíamos, hasta tener claro el momento y el día de despedida, pero lo sentimientos se iban agolpando y haciéndose más cercanos y presentes, cuando la fecha se aproximaba, realidad que nos afectaba y conmovía. Esta experiencia, también la vivieron otras Hermanas que no eran de la comunidad, por lo que nos compartían. No ha sido fácil, dejar una Casa que guarda tantos recuerdos, el pueblo con el que hemos hecho camino, tantas experiencias que llevamos en la memoria y el corazón.


En nuestros momentos de recreo y en otros espacios, comentábamos lo vivido y los recuerdos que teníamos del pueblo y sus gentes, la relación con los grupos, las atenciones recibidas, la delicadeza y familiaridad en el trato, la ayuda que nos ofrecieron los diferentes grupos parroquiales: catequesis, coro etc., una serie de manifestaciones de cariño que nos han marcado y que hizo más difícil la despedida. Tenemos mucha gratitud ante todo el bien recibido.


Nos alegra recordar, cómo la gente entraba en casa, como si fuéramos su familia; el coro Parroquial y los grupos de catequesis, utilizaban salas de ensayo para los cantos y fiestas que nos prodigaban y ellos mismos arreglaban y ordenaban todo, éramos una gran familia. Así fue nuestra experiencia con nuestro querido pueblo de Veguellina.


Nos llena de gozo recordar las despedidas en la Parroquia y la entrañable Eucaristía celebrada por el Obispo D Jesús de Astorga, donde estuvimos acompañadas por una representación de Hermanas y por toda la gente que nos aprecia y que valora el trabajo y dedicación de las Hermanas que han pasado por esa presencia. Posiblemente, ya conocéis detalles significativos, de esa emotiva celebración, por los comentarios que hicieron las Hermanas que asistieron. El momento de despedida en el pueblo, también se recogió en un vídeo que esperamos ver cuando lo transmitan.


Los días antes de retirarnos de Veguellina, vivimos encuentros con diferentes grupos que querían manifestar su adhesión a nuestro cariño y atención, el apoyo fue masivo.


El Alcalde y sus concejales, se hicieron presentes en casa para ofrecernos un simbólico regalo de su parte, nos lo entregaron y manifestaron su agradecimiento por la confianza depositada en ellos. Los grupos del coro y catequistas el último día, fueron a despedirnos con chocolate y pastas, a la vez que nos llevaron su regalo. Eso nos colmó de admiración y gratitud.


Cada vez que alguien llamaba a nuestra puerta, era para manifestar agradecimiento y apoyo. Ver cerradas las puertas, era motivo de nuestra ausencia, realidad que les costaba aceptar.


Muchos nos ofrecían sus casas, porque les sobraba sitio, sentimientos para retenernos, ignorando las verdaderas causas de nuestra salida.


Su consuelo era: “alguna vez vendrán por aquí”. Nosotras, que nos tocó vivir esos inolvidables momentos, agradecemos el apoyo a las decisiones tomadas, cuando no se ve otra opción a corto plazo. Hemos estado contentas y agradecidas en nuestra estancia en la casa que fue nuestro hogar durante 74 años.


Los recuerdos siguen llegando a nuestros móviles, manifestando el vacío que notan al pasar por nuestra casa. Esperan que en algún momento podamos recuperar lo que hemos dejado con nuestra presencia, aunque sea por poco tiempo, y ver abiertas sus puertas. En verdad que VEGUELLINA y sus gentes se lo merecen.


Esperanza no falta en Hermanas que desean pasar algunos días en ella. ¿Será en verano?

Ver Noticia
Por favor Acepta todas las cookies para ver todo el contenido.