CTSJ

NOTICIAS

Actualidad CTSJ

NOTICIAS

Hermanas Carmelitas Teresas de San José


HOY RENUEVO MI SÍ

Señor Jesús, me acerco, una vez más, hasta Ti, con profunda gratitud. Veinticinco
años han pasado desde aquel “venid y veréis”, y como los discípulos, fui, vi… y
me quedé contigo aquel día. Y cada día desde entonces ha sido una nueva
oportunidad de permanecer.


Gracias por llamarme a vivir en la familia de las Hermanas Carmelitas Teresas de
San José, donde el carisma de nuestras Madres Fundadoras —Teresa Toda y
Teresa Guasch— nos impulsa a vivir en comunidad, con sensibilidad social, y con
una vida profundamente cristocéntrica.


Gracias por enseñarme que el seguimiento no es huida, sino encarnación:
encarnarme en cada realidad: Santa Marta de Tormes, Santurce, Macomia,
Pemba… en los rostros que esperan ternura, justicia, y presencia. Gracias por mi
comunidad, por cada hermana que ha sido reflejo de tu rostro, por cada misión
compartida, cada silencio fecundo, cada gesto de misericordia.


Hoy renuevo mi “sí”, con la misma alegría del primer día, con la madurez que da
el tiempo, y con el fuego que solo Tú puedes mantener encendido. Que sigamos
siendo mujeres consagradas con una fuerte experiencia de Dios, que impulsa
toda nuestra vida hasta tenerte como valor absoluto de nuestra existencia.


Hna. Judith Blanco Rodríguez, ctsj

Ver Noticia

ENTREGA DE LOS LIBROS SAGRADOS

El sábado 16 de agosto se realizó una interesante ceremonia para la entrega de los libros Sagrados: la Biblia y el Corán. La participación fue para musulmanes y cristianos, para ayudar en la unidad de la fe y no ver al otro como enemigo.


Una de nuestras hermanas de la comunidad de Mozambique , Yasmín Contreras, pertenece al Centro Inter-religioso para la paz, diálogo entre musulmanes y cristianos, que busca encontrar puntos que nos unen, más que los que nos separan. Por el contexto que vive Cabo Delgado sobre el conflicto, se pensó en ayudar para crear conciencia en que se puede dialogar en vez de mirar solo los puntos que nos dividen. A veces el desconocimiento sobre el otro no ver en el otro a mi hermano.


La ceremonia que se llevó a cabo era para crear fraternidad humana entre éstas dos religiones. Era la entrega de los libros Sagrados: la Biblia y el Corán. La Biblia entregada a los musulmanes para que la conozcan y el Corán a los cristianos para que lo estudiemos.


A nuestra hermana Yasmín le correspondió hacer una presentación sobre el cristianismo para musulmanes. Fue la única mujer en hablar y hacer una presentación, los otros eran hombres que hacían la respectiva presentación del Islám y el Corán.


Hna. Yasmín Contreras, ctsj.

Ver Noticia

NUEVO EQUIPO DE GOBIERNO

La Congregación de Hermanas Carmelitas Teresas de San José en la celebración del XXVIII Capítulo General, celebrado en el mes de julio, eligió un nuevo equipo de gobierno para el sexenio 2025 -2031.


También definió las líneas que marcarán los proyectos que impulsarán durante los próximos seis años, partiendo de la fuerza profética del Carisma que el Señor regaló a la Congregación por medio de sus Fundadoras Teresa Toda y su hija Teresa Guasch.


El nuevo equipo está constituido por las hermanas (de izquierda a derecha): Norma Celeste Matar Acosta, Judit Blanco Rodríguez, Dania Margarita Rodríguez Zorrilla, Juana Dolores Mañón Quiñones y Lida Eugenia Flórez Alarcón.

Ver Noticia

ENCUENTRO CON LOS LAICOS (parte II)

Seguimos compartiendo algunos de los ecos que resonaron después del maravilloso encuentro del día 21 de julio entre las hermanas que estaban en el XXVIII Capítulo General y los laicos:


Qué bonito ha sido volvernos a encontrar en este caminito ascendente. Muchas gracias por haber abierto las puertas de “la casa carmelita” y tratado como a su propia familia. ¡Qué belleza hay en los designios de Dios!, ¡Cuánto de buscar el amor fraterno y de regalarnos dones complementarios para que nos apoyemos unos en los otros y todos en Él!


Reconozco que hubo un momento de profunda desolación y de sentirme chiquitita e indigna. Pero en esos momentos clave, el ayuno y la oración personal y de los hermanos, sostuvieron mi fe y mis piernas. Al final me doy cuenta de que todo va de esto: sabernos pequeños y débiles, de reconocernos necesitados en todo momento y de buscar los brazos del Padre con firmeza y confianza, como una niña que sabe que su Padre es el mejor de los padres del mundo y nos va a ayudar.


A medida que empecé a hablar, dejé de pensar en el miedo a salirme de la voluntad de Dios. Todo lo contrario. Sentí cómo el Señor alimentaba en mí la esperanza de que el partido estaba ganado y que sólo necesitaba que queramos jugarlo.


¡Este es nuestro momento! Nos toca a nosotros (a todos los que estamos vivos en esta tierra hoy) gritar el nombre del Señor. Como dice un amigo sacerdote, hemos venido a sudar la camiseta, no a quedarnos en el banquillo a ver cómo juegan otros… formamos un gran equipo, ¡EL EQUIPO CARMELITA! Y aquí nos quedaremos hasta que el Señor quiera o mande otra cosa.

Doy gracias a Dios por permitirme luchar a vuestro lado. Al lado de mis hermanas preciosas. Tan sólo nos queda caminar con el ánimo animoso. Que Dios nos bendiga y nos guarde, que nos muestre su rostro, tenga piedad de nosotros y nos conceda la paz.


Patricia López Caballero


Desde un rinconcito de Colombia, un abrazo fraterno, seguimos unidos en oración para que sea el buen Dios que las guíe y para que esta tarea que se inicia esté llena de amor por los más necesitados.


Saida Milena Ortega


Muchas gracias por la oportunidad. Bendiciones en esa gran tarea.


Nohora Cecilia Silva Ávila


Gracias, hermanas a ustedes por la iniciativa en depositar confianza en cada uno de nosotros, agradecemos esta inolvidable experiencia de entrega y entusiasmo.


Juderki Iluminada Andújar Díaz


Muchas gracias, por permitirnos participar de esta experiencia tan significativa, en el proceso de formación de cada uno de nosotros.

Adriana de Francisco



Hermanas Carmelitas Teresas de San José, mi más sincero agradecimiento por permitirme formar parte. Su acogida, dedicación y amor han sido una bendición para mí. Estoy profundamente agradecida por la oportunidad de colaborar con ustedes y aprender de su ejemplo de vida.


Muy agradecida por la oportunidad maravillosa y valiosísima de participar en este encuentro, gracias por permitirme ser parte.


Madelinne Paniagua

Ver Noticia

VISITA A LEPE

Los niños de la casa de Santa Marta de Tormes, Ángel, Ivo, Guille, Alma, Laura, Helena, Carmen, Erika, y sus monitores Candela, Sonia, Manu y Charlie, guiados por la Hermana María Lourdes, visitaron Lepe, Huelva del 21 al 26 de junio. Actuaron de anfitriones la Fraternidad Carmelitana Anawín de Lepe.


Realizaron el siguiente programa:


Día 21


Viaje de Santa Marta a Lepe, acogida y cena con la Fraternidad Carmelitana Anawín.


Día 22


Todo el día en el parque acuático «Aquashow», en Quarteira, El Algarve, Portugal.


Comida de bocadillos en el parque.


Día 23


Museo Minero de Ríotinto y viaje en tren minero. Minas de Río tinto.


Comida en Burguer King de Huelva.


Paseo en tren turístico en La Antilla y Cena en Centro Comercial Islantilla, Noche de San Juan en las hogueras de la playa.


Día 24


Palos de la Frontera, la Rábida, Muelle de las Carabelas, Paseo en coche de caballos por la Ermita de Ntra. Sra. del Rocío.


Comida de bocadillos.


Visita al Coto de Doñana.


Día 25


Playa de La Antilla.


Comida en Lepe.


Paseo por Lepe, el puerto del Terrón y Cena barbacoa en la ermita de la Virgen de la Bella con la Fraternidad Carmelitana Anawín.


Día 26


Despedida y viaje de vuelta a Santa Marta de Tormes.



Aunque la verdad es que todas las muestras de cariño que hemos dado han sido devueltas multiplicadas por mil.


Gracias a estos niños y sus educadores por tanto.


En Lepe tenéis vuestra casa, la casa de las Hermanas Carmelitas Teresas de San José que la Fraternidad Carmelitana Anawín os ha preparado con la ayuda de todo un pueblo que agradecido por los casi cuarenta años de presencia de las HCTSJ. en Lepe se vuelca cada vez que nos visitáis.


Un fuerte y agradecido abrazo. ​Manuel Ponce Ortiz

Ver Noticia

GRACIAS

Nuestra Casa Hogar Teresa de Jesús, ubicada en Santa Marta de Tormes – Salamanca, agradece al Ayuntamiento de Santa Marta, presidido por el Sr. alcalde David Mingo Pérez, el reconocimiento y apoyo constante a la misión que se nos confía: acoger, educar y preparar para la vida a niños, niñas y adolescentes con medida de protección.


Este curso, una vez más, nos han apoyado por valor de 3.300 euros, los costos de luz y gas de nuestra Casa.

Ver Noticia

CAMINO ALTAGRACIANO

El camino Altagraciano es una ruta de peregrinación hasta la Basílica de Higüey, donde se encuentra la imagen de la Virgen de la Altagracia, protectora del pueblo dominicano.


Del 2 al 6 de mayo, empezando en el Santuario del Santo Cristo de los milagros de Bayaguana, la Hna. Carmen Luisa Jiménez Pérez y la postulante Sheilín Elena Sánchez Rivera. Esta última nos comparte un escrito que hizo relatando su experiencia del camino.


El Camino Altagraciano


El camino altagraciano, es una gracia del cielo,
porque cada día Dios te dice algo nuevo.


Es un camino de fe más que de fuerza física,
donde la virgen te demuestra cómo te ama y te cuida.


El camino es fuerte, pero más fuerte es caminar sin ella,
porque cada carga pesada, ella la vuelve ligera.


Al iniciar el camino somos desconocidos,
y luego nos da nostalgia el despedirnos,
porque nos volvemos hermanos reunidos en Cristo,
que caminan con su madre superando cada desafío.


Y dicen por ahí, que el verdadero camino comienza cuando volvemos a la cotidianidad y tienen toda la razón porque hoy lo puedo comprobar.


El verdadero camino comienza cuando ves a la Virgen obrar en ti;
sí, muy dentro de tu corazón, donde la Virgen sigue haciendo su obra de amor por ti.


Sheilín Elena Sánchez Rivera. Postulante ctsj

Ver Noticia

LA HISTORIA DE LAS DOS TERESAS SE HACE JUEGO

Las estudiantes de 3° B de secundaria del Colegio Santa Teresa: Keyla Atencio, Sara Cid, Kisslene Paulino y Laura Peña dimos a conocer a los estudiantes de primaria un innovador juego educativo llamado «Carmelitaspoly: De Barcelona al Mundo». El juego, presentado el lunes 17 de marzo a los estudiantes de 2°A de primaria, está basado en la vida de Teresa Toda y Teresa Guasch, Fundadoras de la Congregación.


Esta creativa adaptación del clásico Monopoly transforma el tradicional juego de mesa en una herramienta didáctica que comienza en Barcelona y se extiende por diversos lugares que fueron significativos para las dos Teresas.


Compartir este juego a los estudiantes de 2° A de primaria fue para nosotras una experiencia profundamente conmovedora porque los pequeños, con su inocencia y entusiasmo, crearon un ambiente de calidez y aprendizaje compartido. Además, durante el desarrollo de la actividad, los niños demostraron tener un sorprendente conocimiento sobre las Madres Fundadoras.


«Carmelitaspoly» representa para nosotras una forma innovadora de acercar la historia y los valores de la Congregación a las nuevas generaciones, honrando el legado de las Madres Fundadoras a través de una actividad que combina aprendizaje y diversión. Esta iniciativa no solo enriqueció a los participantes, sino que fortaleció nuestros lazos comunitarios dentro de la institución, creando recuerdos significativos que perdurarán en nuestros corazones.


Keyla Atencio, Sara Cid, Kisslene Paulino y Laura Peña,Estudiantes de secundaria Colegio Santa Teresa

Ver Noticia

VISITA A HOGARES TERESA TODA

El pasado sábado 15 de marzo 2025 decidimos como fraternidad GETSEMANI visitar a las niñas de los Hogares Teresa Toda, con la intención de llevarle a las niñas un poco de alegría y felicidad para sus vidas.


Pero todo resultó ser lo contrario, ya que esas niñas se les reflejaba el amor de Dios a través de sus sonrisas, de un abrazo y con su apego, ellas fueron las que nos transmitieron amor.


Realmente este encuentro no tuvo ningún desperdicio, ya que pudimos notar el gran trabajo y esfuerzo realizado por todos los que integran la casa, desde el personal que nos recibió en la entrada hasta nuestra querida hermana Josefina (Fifi), y las demás Hermanas. Eso nos demostró que son niñas especiales con sus ocurrencias habituales para sus edades, pero con sus miradas llenas de esperanzas para un futuro mejor con la gracia de Dios.


Para nosotros, que pertenecemos a esta fraternidad GETSEMANI ha sido de gran bendición y de aprendizaje, ya que esta fraternidad tiene como objetivo el servicio hacia los más necesitados, acto que a mí y a mi esposo nos llena de mucha satisfacción y alegría poder colaborar con esta causa y así nos permite devolver un granito de arena de lo que Dios ha hecho en nuestra familia.
En cuanto a mis hijos, particularmente mi hija se sintió muy bien al compartir, ya que a pesar de ser una niña introvertida pudo integrarse muy bien con las niñas del hogar creando nuevas amistades. Y el varón, con la alegría que lo caracteriza, pudo conectar muy bien con las niñas y le dio mucha emoción presentar su acto de magia que con mucha dedicación se preparó para llevarle esa sorpresa.


En conclusión, sé que cada uno de los que estuvimos allá regresamos tocados por el Espíritu Santo por darnos la gracia de haber tenido esa inmensa experiencia.


Patricia Martínez y Kendry Polanco, miembros de la Fraternidad Getsemaní, de la comunidad del Colegio Santa Teresa, Santo Domingo, Rep. Dom.

Ver Noticia
Por favor Acepta todas las cookies para ver todo el contenido.